https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

IATA cree que la recuperación del sector de pasajeros aéreos será en el 2024

Se prevé que las cifras de pasajeros de 2019 se superen en 2023 en América Central (102%), seguida de América del Sur en 2024 (103%) y el Caribe en 2025 (101%).

by admin
2022/03/01
in Destacado, Turismo
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com  

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) espera que en el 2024 el total de viajeros alcance los 4.000 millones  un incremento respecto a niveles pre-COVID-19 (103% del total de 2019), un pronostico más optimistas que su ultima predicción, mientras que reiteran su solicitud que se eliminen las restricciones a los viajeros.

Indicaron que el pronóstico sobre la recuperación a corto plazo ha cambiado ligeramente en línea con la evolución de las restricciones de viaje impuestas por algunos gobiernos. Sin embargo, se mantiene el último pronóstico a largo plazo de IATA con respecto al noviembre, antes de la variante ómicron.

“La variante ómicron no ha cambiado la tendencia de la recuperación del sector de pasajeros aéreos, afectado por el COVID-19. La gente quiere viajar. Y a medida que se levantan las restricciones de viaje, regresan al cielo. El camino hacia la normalidad es largo, pero la previsión sobre la evolución del número de pasajeros es una señal alentadora”, dijo Willie Walsh, director general de IATA.

  • En 2021, el número total de viajeros fue un 47% respecto a niveles de 2019.

  • Se espera que mejore hasta el 83% en 2022, el 94% en 2023, 103% en 2024 y un 111% en 2025.

  • En 2021, el número de viajeros internacionales fue un 27% respecto a niveles de 2019.

  • Se espera que mejore hasta un 69% en 2022, un 82% en 2023, un 92% en 2024 y un 101% en 2025.

IATA ha insistido en que se eliminen todas las barreras de viaje (como cuarentena y pruebas) para quienes estén completamente vacunados con una vacuna aprobada por la OMS; además ha solicitado si se admitan pruebas de antígenos antes de la salida a los viajeros no vacunados, de modo que no tengan que cumplir cuarentena.

También han solicitado que se eliminen todas las prohibiciones de viaje, y se acelere la relajación de las restricciones de viaje en reconocimiento de que los viajeros no representan un mayor riesgo de propagación del COVID-19 que el que ya existe en la población general.

En cuanto a latinoamérica, IATA indicó que el tráfico hacia/desde/dentro de Latinoamérica ha sido relativamente resistente durante la pandemia y se pronostica un 2022 fuerte, con restricciones de viaje limitadas y flujos de pasajeros dinámicos dentro de la región y hacia/desde Norteamérica. Se prevé que las cifras de pasajeros de 2019 se superen en 2023 en América Central (102%), seguida de América del Sur en 2024 (103%) y el Caribe en 2025 (101%).

Tags: avionesIATAPanamápasajerosturistasviajerosviajes
Share214Tweet134Share37
Previous Post

Next Post

SONDA anuncia cuatro nuevos Centros de Atención Especializada para recargas de tarjeta para estudiantes

Next Post
SONDA anuncia cuatro nuevos Centros de Atención Especializada para recargas de tarjeta para estudiantes

SONDA anuncia cuatro nuevos Centros de Atención Especializada para recargas de tarjeta para estudiantes

Discussion about this post

Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá