https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

En seis años de ampliación del Canal de Panamá han pasado 17,000 tránsitos 

La obra inició construcción en el 2007, a un costo hasta ahora aproximado a los US$5,600 millones

by admin
2022/06/27
in Destacado, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

Desde el paso inaugural del Cosco Shipping Panama, el 26 de junio de 2016,  hasta junio de este año, las esclusas neopanamax han registrado más de 17,000 tránsitos  por la ampliación del Canal de Panamá.
Este domingo se cumplieron seis años desde el inicio de operaciones de las nuevas esclusas que le permitieron que el 96.6% de la flota mundial de portacontenedores puede transitar por la vía interoceánica. Antes de la ampliación barcos más grandes como Neopanamx no podían cruzar por la vía.
La obra inició construcción en el 2007, a un costo hasta ahora aproximado a los US$5,600 millones y  aportó las arcas del Estado en el último año más de  US$2,000 millones.
Los portacontenedores siguen estando entre los principales clientes del  Canal, con el 46.59% de los tránsitos, seguido de los buques de gas licuado de petróleo (GLP) 22% y buques de gas natural licuado (GNL) con 10.99% de los tránsitos.
Ahora los nuevos retos que enfrenta la vía interoceánica está encontrar nuevas fuentes de agua.

Hitos del Canal ampliado

  • Desde el paso inaugural del Cosco Shipping Panama, el 26 de junio de 2016, las esclusas neopanamax han registrado más de 17,000 tránsitos hasta junio de este año.
  • Los portacontenedores siguen estando entre los principales clientes del Canal ampliado, con el 46.59% de los tránsitos, seguido de los buques de gas licuado de petróleo (GLP) 22% y buques de gas natural licuado (GNL) con 10.99% de los tránsitos.
  • Tras su ampliación, el Canal de Panamá aumentó la eslora (largo) máxima en las esclusas neopanamax, que pasó de 367.28 metros a 370.33 metros. En la actualidad, 96.6% de la flota mundial de portacontenedores puede transitar por la vía interoceánica.
  • Desde su inauguración, las esclusas neopanamax aportan más del 50 % del tonelaje y de los ingresos de la vía interoceánica. Con ello, nuevos mercados se han abierto paso con las esclusas neopanamax.
  • El primer buque Gas Licuado de Petróleo que transitó las nuevas esclusas fue el Lycaste Peace, un día después de su apertura, el 27 de junio de 2016. Un mes más tarde, el 25 de julio de 2016, el Maran Gas Apollonia se convertía en el primer buque LNG en transitar la vía interoceánica.
  • El Canal ampliado también permitió el paso por primera vez del Norwegian Bliss, el buque de pasajeros de mayor capacidad que ha transitado la vía interoceánica.
  • Adicionalmente, ha dado paso a los portavehículos de mayor capacidad del mundo, siendo el primero de ellos el HÖEGH TARGET.
  • Recientemente, el buque portacontenedores de mayor capacidad que ha transitado el Canal ampliado hasta a la fecha es el CMA CGM ZEPHYR con 16,285 TEUs.

Información de la ACP 

Tags: Canal de PanamácomerciomarítimoPanamá
Share238Tweet149Share42
Previous Post

Tocumen espera recibir 15 millones de pasajeros este 2022

Next Post

Gobierno de Panamá presenta MedicSol como solución al desabastecimiento de medicamentos de la CSS

Next Post
Gobierno de Panamá presenta MedicSol como solución al desabastecimiento de medicamentos de la CSS

Gobierno de Panamá presenta MedicSol como solución al desabastecimiento de medicamentos de la CSS

Discussion about this post

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos
Banca y actualidad

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos

by admin
octubre 15, 2025
0

Julio Aguirre  Un tema de interés dentro de la auditoría es lo que tiene que ver con indicios sobre cualquier...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero
Destacado

Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com  La Organización Marítima Internacional (OMI) inició esta semana una sesión considerada decisiva para el futuro del transporte marítimo...

Read moreDetails
Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá