https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Ser el cambio

En América Latina debemos resolver con urgencia estos problemas y apuntar a mejorar la calidad de vida y el bienestar de todos nuestros habitantes.

by admin
2023/09/11
in Banca y actualidad, Destacado, Opinión
Ser el cambio
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Por: Gianfranco Ferrari, CEO Grupo Credicorp

Frente a problemas compartidos es importante pensar en soluciones comunes. En los últimos años, los países latinoamericanos hemos pasado por los mismos desafíos: la crisis sanitaria del COVID-19, el impacto económico de la guerra entre Rusia y Ucrania, la inflación, entre otros. Esto, además de graves problemas como el decaimiento de la calidad de los servicios públicos de primera necesidad, constante inestabilidad política acompañada de un marcado debilitamiento institucional y, en general, las dificultades que nuestros ciudadanos deben enfrentar en el día a día.

Y es que a pesar de que nuestras economías han mostrado relativa resiliencia frente a los ‘shocks’ mencionados, desde hace mucho se requieren medidas de fondo para ofrecer soluciones en las áreas más esenciales. Esto es, procurar el bienestar de las personas a través del acceso a servicios elementales como la salud, la educación y una buena alimentación. 

Hablamos de áreas que sin duda se han visto afectadas por las múltiples crisis que hemos tenido que encarar (las cifras de pobreza de la región aún no llegan a niveles prepandemia, y alzanzan al 32.1% de la población, según las Naciones Unidas), pero que representaban tareas pendientes incluso en tiempos de mayor bienestar económico. 

Por ejemplo, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el 2021 Latinoamérica y el Caribe registraron la mayor pérdida de esperanza de vida a nivel mundial, reduciéndose de 75,1 años (2019) a 72,2 en el 2021. Situación muy parecida ocurre con el acceso a la educación. De acuerdo con un informe del Banco Mundial y Unicef, en colaboración con la Unesco, en América Latina y el Caribe cuatro de cada cinco estudiantes de sexto grado tienen problemas para leer y entender un texto simple, un dato que delata el efecto de los dos años fuera de las aulas presenciales. Y en cuanto a la alimentación, el Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y Nutricional reveló que 56,5 millones de personas en la región se vieron afectadas por el hambre, un incremento de 13,2 millones desde la pandemia. 

De más está decir, entonces, que en América Latina debemos resolver con urgencia estos problemas y apuntar a mejorar la calidad de vida y el bienestar de todos nuestros habitantes. Y, en el empeño por encontrar soluciones compartidas o cuando menos compatibles entre nuestros países, es importante no perder de vista que como ciudadanos podemos y debemos actuar.

Para conseguir cambios, todos debemos proponernos ser el cambio. Es una responsabilidad que incluye a nuestros gobernantes, a nuestras empresas, a nuestras instituciones académicas y a todos los individuos. Es un trabajo conjunto que debiera también eclipsar las fronteras entre nuestras naciones dejando de lado preferencias ideologicas o políticas. 

Creo que todo puede partir de acciones tan sencillas como difundir ideas innovadoras, con capacidad de impactar nuestros entornos y comunidades. Con esta premisa como inspiración es que nace Voces (vocescredicorp.com), proyecto con el que queremos identificar y ayudar a difundir grandes ideas de los jóvenes latinoamericanos para conseguir el desarrollo de nuestra región a través del poder aún no explotado de las herramientas digitales. Un punto de partida respecto de una tarea enorme que debe comprometernos a todos, pero que pone a los jóvenes al centro. Es que el futuro ya está en sus manos y debemos escucharlos para que puedan empezar a encaminarlo con el norte puesto en -tal y como señala nuestro propósito en Credicorp- contribuir a mejorar vidas acelerando los cambios que nuestros países necesitan. 

Por todo lo anterior, animo a todos los jóvenes de Perú, Colombia, Chile, Panamá y Bolivia a ser el cambio y postular sus ideas innovadoras en vocescredicorp.com.

Tags: BancafinanzasGrupo CredicorpPanamáPerú
Share224Tweet140Share39
Previous Post

Panamá ante su examen final con GAFI, inicia visita in situ

Next Post

Argentina, Chile y Panamá lideran inclusión financiera en la región 

Next Post
Argentina, Chile y Panamá lideran inclusión financiera en la región 

Argentina, Chile y Panamá lideran inclusión financiera en la región 

Discussion about this post

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos
Banca y actualidad

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos

by admin
octubre 15, 2025
0

Julio Aguirre  Un tema de interés dentro de la auditoría es lo que tiene que ver con indicios sobre cualquier...

Read moreDetails
Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero
Destacado

Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com  La Organización Marítima Internacional (OMI) inició esta semana una sesión considerada decisiva para el futuro del transporte marítimo...

Read moreDetails
Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá