https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Hay 11 empresas listas para compensar a través de la Bolsa de Carbono de Panamá

Se espera que las transacciones inicien en noviembre de este año

by admin
2023/09/28
in Destacado, Economía
Hay 11 empresas listas para compensar a través de la Bolsa de Carbono de Panamá
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

Panamá se prepara que inicie transacciones su bolsa de Carbono. En este momento están, en el programa de reducción de huella de carbono, 268 corporaciones que están haciendo muy bien su inventario, su plan de reducción de emisiones. Ya en condición de compensar existen 11 empresas.

Ligia Castro directora de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente explicó a SNIP Noticias, que están en las dos primeras etapas que se llevan en el Ministerio de Ambiente hasta que se registran las empresas que pueden compensar y el tratar de que esas empresas puedan conocer proyectos que quizás ya estén certificados para transar créditos de carbono o con otros que tengan la necesidad de reducir sus emisiones.

Luego el proceso se pasa a Latinex,  que ya ha trabajado en su plataforma de transacción y está bastante avanzado.

«Yo creo que para noviembre se podrían estar dando en la plataforma de crédito de carbono en Panamá las primeras transacciones» dijo Castro.

Las empresa que puede ser, un banco por ejemplo,  que ya está en condición de compensar, esta empresa ya debió haber hecho la tarea de reducir todo lo que podía, pero ya no puede reducir más y esas otras emisiones, entonces la va a compensar con un proyecto como el proyecto de gestión de desechos de Chorrera.

«Es una empresa francesa que está haciendo muy bien su trabajo, este banco (ejemplo citado arriba)  podría comprar créditos de carbono a través de la gestión de los desechos sólidos de esa empresa o a través de un proyecto agroforestal, que ya esté certificado por la ACP o podría conversar con la ACP para comprar esos créditos de carbono y que esa transacción se haga a través de la plataforma.

Castro aclaró como es el proceso de recibir una compensación y que no llega de una vez.

«Tú tienes un proyecto. Tienes que estructurar tu proyecto e implementar tu proyecto, certificar tu proyecto y ya estarlo ejecutando para que te lo vengan a verificar. Cuando te lo verifican y tú recibir recibes tu primer cheque de créditos de carbono» dijo.

Agregó que primero se va a recuperar la inversión que se hizo para que el proyecto fuera certificado, estructurando e implementando y esto puede que tome unos cinco años.

«Lo tienen que certificar, eso tiene un costo y luego tiene que venir un verificador que tú tienes que pagar para verificar que todos está haciendo y se está cumpliendo con todo lo de la certificación, si tú cumples con todo te dan tu cheque, pero esos son cheques anuales. Los primeros, cuatro cheques anuales te sirven para recuperar inversión o sea, ganancias propiamente vas a empezar a recibir a partir del quinto. Pero sí es rentable» dijo.

Castro afirmó que ahora les corresponde contactar tanto a la oferta como a la demanda  de los que necesitan compensar, con los que tienen proyectos para que se den las primeras transacciones en la Bolsa de carbono de Panamá.

También señaló que en el ministerio están asesorando a los interesados.

Tags: Bolsa de carbonocarbonoMinisterio de AmbientePanamásostenibilidad
Share284Tweet178Share50
Previous Post

Diageo celebra el 15º Aniversario de Learning for Life en la Competencia World Class en América Latina 

Next Post

Asamblea suspende discusión y recomienda retiro del proyecto de contrato de minero

Next Post

Asamblea suspende discusión y recomienda retiro del proyecto de contrato de minero

Discussion about this post

Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá