https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Catín Vásquez Bayano como una fuente para el Canal es más cara que construir Rio Indio

El administrador de la vía reconoce que se necesita más de una fuente de agua para resolver la situación

by admin
2023/10/04
in Destacado, Economía, Logística
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

El Canal de Panamá necesita agua y la población también, la sequía que ha golpeado a la vía interoceánica este año lo ha llevado a bajar de 36 buques diarios a 32 y luego a 31 y hacer una serie de otras medidas, pero a largo plazo se han estudiado varias opciones, entre estas tomar agua del lago de Bayano para alimentar de agua a los lagos de Gatún y Alajuela, pero esta opción es costosa, por lo que se está avanzando en Río Indio.

«Bayano como una fuente para el Canal es más cara que construir Rio Indio. Pero para limitar (poner un techo) a la extracción para potabilización en el IDAAN es una alternativa» afirmó a SNIP Noticias el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Catin Vásquez este martes 3 de octubre.

Aunque Bayano no estaría descartada del todo, estaría como una segunda opción. Recordemos que esta opción surge de los estudios que hizo el Canal de Panamá en el 2015 cuando se dio una situación similar con el agua, pero que al final no se extendió porque llovió. Bayano incluso podría ser utilizada para suplir de agua a las próximas potabilizadoras para la población.

Río Indio es la que parece más viable, pero también tiene que superar varias condiciones entre estas cambios a la ley 28 que aprobó el referendum que impiden que el Canal haga embalses y reubicar a la población que vive o produce en esta área.

Vásquez ha destacado en varios foros que el Canal de Panamá tiene problema de agua lo que concierte en un problema para el país y que las soluciones no vendrán de un solo proyecto.

Cabe destacar que es la opción recomendada que es Rio Indio, también viven personas y hay  que hacer unos estudios y unos análisis adicionales. Algunas de las entidades que tendrían que intervenir  son Ministerio de Desarrollo Agropecuario, el Ministerio de Salud, el ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Ambiente. Y según lo explicado anteriormente a este medio por el Ministro del Canal Aristides Royo, hasta que no pasen por estas entidades es muy prematuro enviar este proyecto al Organo Legislativo para su aprobación y desarrollo.

Los próximos días son cruciales para aumentar el nivel de los lagos de acuerdo con la última publicación de la ACP (Canal de Panamá: Los próximos 80 días son cruciales para aumentar el almacenamiento en los embalses Gatún y Alhajuela)

Limitantes de transito

El pasado viernes 29 de septiembre el Canal de Panamá tuvo que volver a limitar el número de buques que transita por la vía, hasta 31 , y tomar otras decisiones en cuanto a las reservas. Esta es la única forma que la administración puede mantener el nivel de calado en 44 pies y ser competitivo. Esto lo están haciendo con suficiente antelación para que la industria pueda saber cuanto espacio está disponible. Esto lo va a llevar a la necesidad de que todas las navieras tengan que reservar con anticipación.

El canal, a través de avisos,  está proporcionando a la industria también datos  sobre la cola de espera en ambos lados (norte y sur) y los tiempos de espera, esto en tiempo real para que los clientes puedan de alguna forma prever cuándo pueden llegar y cuánto van a demorar en cruzar.

A mediano plazo, tampoco se descarta que no se lleve a 30 el número diario de buques, de hecho, para el próximo año se contemplan entre unos US$150 millones a US$200 millones menos en ingresos producto de esta limitación.

 

Tags: aguaBuquesCanal de Panamácomercio marítimoPanamásequíasostenibilidad
Share251Tweet157Share44
Previous Post

La deuda pública se triplicó desde el 2013 y se ubica en $46.562 millones 

Next Post

Canal de Panamá: Los próximos 80 días son cruciales para aumentar el almacenamiento en los embalses Gatún y Alhajuela

Next Post
Canal de Panamá: Los próximos 80 días son cruciales para aumentar el almacenamiento en los embalses Gatún y Alhajuela

Canal de Panamá: Los próximos 80 días son cruciales para aumentar el almacenamiento en los embalses Gatún y Alhajuela

Discussion about this post

Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá
Destacado

Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá

by admin
octubre 12, 2025
0

https://youtu.be/ETSAuFaQck8 Redacción SSA Marine MIT, en alianza con SNIP Noticias, presenta el conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá