https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Canal de Panamá: Los próximos 80 días son cruciales para aumentar el almacenamiento en los embalses Gatún y Alhajuela

Es crucial para poder contar con capacidad de regulación del agua disponible durante la próxima temporada seca 2024.  

by admin
2023/10/04
in Destacado, Economía, Logística
Canal de Panamá: Los próximos 80 días son cruciales para aumentar el almacenamiento en los embalses Gatún y Alhajuela
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solis

asolis@noticiasdepanama.com 

Los próximos 80 días son cruciales para aumentar el almacenamiento en los embalses Gatún y Alhajuela así lo dio a conocer la Autoridad del Canal de Panamá en su publicación Canal Conexión.

Es crucial para poder contar con capacidad de regulación del agua disponible durante la próxima temporada seca 2024.

Destacaron  que las medidas operativas, implementadas por el Canal de Panamá, permiten ahorrar diariamente 1.2 millones de metros cúbicos de agua, lo cual equivale al 80 % de lo que se consume al día en las provincias de Colón, Panamá y Panamá Oeste.

Explicaron que el año 2023 ha sido particularmente seco, según las estadísticas del Canal de Panamá, en gran medida por los efectos del Fenómeno de El Niño.

La temporada de lluvias en Panamá generalmente comienza en mayo y termina en noviembre; sin embargo, durante los años en que el fenómeno de El Niño está activo, como este, las lluvias pueden atrasarse y provocar una larga estación seca.

El Fenómeno de El Niño también tiene un efecto negativo en la evaporación de los cuerpos de agua, lo que resulta significativo sobre sitios cruciales como los lagos Gatún y Alhajuela; que se alimentan de los aportes de las lluvias y los ríos.

Las soluciones a largo plazo que estudia la vía son Rio Indio y una segunda opción Bayano pero esta última es más costosa. (VER también:Catín Vásquez Bayano como una fuente para el Canal es más cara que construir Rio Indio)

Aportes y consumo de agua 

Actualmente, los aportes diarios que se obtienen a través de las lluvias y el caudal de los ríos que alimentan al embalse Gatún se sitúan en siete hectómetros cúbicos (hm³), mientras que las salidas por medio del consumo humano, industria, operaciones del Canal y evaporación en diez hm³, con lo que se origina un déficit de tres hectómetros cúbicos cada día.  En un año de lluvias regulares, el ingreso de agua se situaría en un promedio de 15 hectómetros cúbicos diarios.

Esto quiere decir que durante el año 2023 se ha consumido más agua de la que ingresa por lluvias y ríos al lago Gatún y el Canal ha estado trabajando con el agua que había reservado en diciembre de 2022 para sostener las operaciones durante el verano del 2023, más los trasvases del lago Alhajuela, el cual cuenta con mejores niveles.

Para ponerlo en perspectiva: Tres hectómetros cúbicos equivalen al agua almacenada en 1,200 piscinas olímpicas, y este déficit diario ha originado que el embalse Gatún se encuentre siete pies por debajo del nivel esperado para la fecha, lo que representa el nivel más bajo registrado durante una temporada lluviosa en toda la historia de este reservorio.

Debido al Fenómeno de El Niño, la precipitación promedio acumulada de lluvias en la Cuenca Hidrográfica para 2023 es 25.6% menor que la precipitación promedio de los últimos 73 años.

Mejorar esta situación de estrés hídrico dependerá en gran medida, aunque sea poco probable, de eventos climáticos puntuales, como tormentas extremas (como ocurrió con La Purísima, en 2010 o el Huracán Otto, en 2016).

Tags: aguaCanal de PanamáPanamásequía
Share211Tweet132Share37
Previous Post

Catín Vásquez Bayano como una fuente para el Canal es más cara que construir Rio Indio

Next Post

Ministro de Comercio retirará contrato minero e iniciaran negociación con la minera

Next Post
Ministro de Comercio retirará contrato minero e iniciaran negociación con la minera

Ministro de Comercio retirará contrato minero e iniciaran negociación con la minera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Todos los indicadores sobre confianza del consumidor están en negativo

Todos los indicadores sobre confianza del consumidor están en negativo

julio 11, 2025
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Window of opportunity» and external pressure reignite Panama Canal’s diversification strategy

julio 11, 2025
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

julio 10, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá