https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Ministro de Comercio retirará contrato minero e iniciaran negociación con la minera

by admin
2023/10/04
in Destacado, Economía, Empresas
Ministro de Comercio retirará contrato minero e iniciaran negociación con la minera
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

El Consejo de Gabinete autorizó al ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro  para solicitar a la Asamblea Nacional el retiro del proyecto de ley 1043, que aprueba el contrato de concesión minera, celebrado entre el Estado panameño y la sociedad Minera Panamá, S.A.

El gobierno indicó que se harán «los ajustes requeridos y señalados por la Comisión de Comercio del Órgano Legislativo».

La semana pasada, debido a las protestas, que aun persisten, la Asamblea decidió suspender la discusión de este contrato ley y recomendar el retiro.

Entre las modificaciones recomendadas al Ejecutivo, se destacan los puntos relacionados con el concepto y función de expropiación de sus tierras, el cual fue uno de los más fundamentales en las discusiones.

Otros de los puntos se refiere a modificar es el referente al espacio aéreo, en el área en la que opera la mina y el beneficiario final, a fin de eliminar cualquier controversia sobre soberanía según la Asamblea.

«Cumplido este proceso y habiendo atendido las inquietudes de la ciudadanía sobre el contrato minero, en los próximos días el Ejecutivo trabajará conjuntamente con la empresa Minera Panamá, para acordar las redacciones que resuelvan los puntos indicados por la Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional» dijo la Presidencia de Panamá.

La negociación de un contrato nuevo entre Minera Panamá, subsidiaria de la canadienseFirst Quantum Minerals, es debido, principalmente, a que la Corte Suprema de Justicia declaró como inconstitucional  el contrato ley 9 de 1997, 10 años después.

En enero de 2022, luego de varios meses de negociaciones, que aceptaba la propuesta de gobierno  y afirmaban aceptar la propuesta del gobierno. «Minera Panamá comprende los términos generales planteados por el Gobierno Nacional de Panamá, a la vez que considera razonable un aporte anual mínimo de US$375 millones por parte de la mina Cobre Panamá» indica el documento. Sin hacer más referencia al contenido de la propuesta que incluye regalías sobre la ganancia bruta (Esta regalía va del 12 al 16 %) y el pago del Impuesto Sobre La Renta, que es de 25%,  que hasta ahora están exentos-

Sin embargo, la firma del contrato no llegó.  sino hasta marzo de 2023.

Tags: Panamá
Share204Tweet128Share36
Previous Post

Canal de Panamá: Los próximos 80 días son cruciales para aumentar el almacenamiento en los embalses Gatún y Alhajuela

Next Post

Panamá crecerá 6,3% y 6,4% liderando a América Latina según el Banco Mundial

Next Post
Panamá crecerá 6,3% y 6,4% liderando a América Latina según el Banco Mundial

Panamá crecerá 6,3% y 6,4% liderando a América Latina según el Banco Mundial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
El impulso hacia arriba del S&P 500 tras el súbito bajón de abril

El impulso hacia arriba del S&P 500 tras el súbito bajón de abril

julio 8, 2025

Panamá queda a la espera de una decisión política en Europa sobre su permanencia en lista discriminatoria

julio 8, 2025
Panamá impulsa reforma a la ley del mercado de valores para adaptarse a los cambios globales

Panamá impulsa reforma a la ley del mercado de valores para adaptarse a los cambios globales

julio 8, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá