https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Gobierno emitirá deuda antes del 22 de diciembre para pagar a los bancos

El pago será por unos US$210 millones de US$445 que adeuda a los bancos y será con Notas del tesoro y no como establece normalmente el acuerdo o cómo tradicionalmente se les paga que es con créditos fiscales.

by admin
2023/12/20
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com

La deuda que emitirá el gobierno para pagar a los bancos lo adeuda por el subsidio de interés preferencial serán por unos US$210 millones que corresponden al 47% de los US$445 millones que les adeudan, el plazo es de 5 años a una tasa de 6,5%.

Este lunes 18 de diciembre salió en Gaceta Oficial número No. 29932-A un cambio al reglamento de la Ley de Responsabilidad Social Fiscal, el cual flexibiliza la utilización de la deuda contratada por el Estado panameño, esto se modificó para pagar la deuda que tiene el gobierno con los bancos por el subsidio al interés preferencial. (Ver nota:Gobierno emitirá deuda para pagarle a los bancos los fondos pendientes por interés preferencial)

El pago será mediante la emisión de Notas del tesoro y no como establece normalmente el acuerdo o cómo tradicionalmente se les paga que es con créditos fiscales.

Raúl Guizado, presidente de la junta directiva Asociación Bancaria de Panamá

El presidente de la Junta directiva de la Asociación Bancaria de Panamá, Raúl Guizado explicó a SNIP Noticias que durante más de un año la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) ha gestionado con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el reconocimiento y pago de los créditos fiscales por intereses preferenciales para viviendas de interés social.

Dijo que el saldo adeudado a los bancos privados del sistema bancario en este concepto (no incluye al Banco Nacional de Panamá ni a la Caja de Ahorros) asciende a US$445 millones y se trata de 9 bancos que son acreedores hipotecarios con deudas superiores a un millón de dólares.

«El pasado 7 de diciembre nos reunimos representantes de los bancos con el Ministro Héctor Alexander y con el Director de Financiamiento Público del MEF, quienes nos presentaron una propuesta de pagarnos el 47% de los saldos autorizados y/o solicitados por medio de Notas del Tesoro, a 5 años plazo y a una tasa de interés de 6,5%» dijo Guizado.

Cuándo y cómo se pagarán?

De acuerdo con Guizado, actualmente el MEF se encuentra en el proceso de emisión de las Notas del Tesoro y trabajando con los bancos de manera coordinada para preparar la documentación requerida para llevar a cabo el trámite correspondiente.

«Se tiene previsto que las Notas del Tesoro (por un monto de hasta $208 millones de dólares) sean emitidas y pasadas por la Bolsa Latinoamericana de Valores (LATINEX) en los próximos días, antes del 22 de diciembre del año en curso» dijo el banquero.

Además, el MEF ha reconocido la importancia de regularizar este tema a futuro, aunque aún no ha presentado a los bancos un plan concreto para hacerlo y así reconocer y autorizar el saldo pendiente adeudado a las entidades bancarias.  Nos referimos, específicamente, al restante 53% de los $445 millones de dólares mencionados previamente.

Por lo general los bancos reciben los fondos derivados de interés preferencial que se genera a través de créditos fiscales, pero estos no se han estado reconociendo en su totalidad.

«A diferencia de los créditos fiscales que los bancos esperábamos recibir y utilizar para deducir del Impuesto Sobre la Renta generado por nuestras operaciones, estaremos recibiendo estas Notas del Tesoro, las cuales se convierten en un activo (inversión en títulos valores) en los Balances de Situación de los Bancos de la plaza». explicó.

Los bancos de la plaza ya se estaban retirando de este segmento y no estaban ofreciendo hipotecas con interés preferencial ante la falta de pago, ante la consulta que sí con este pago los bancos volverían a ofrecerlos, el banquero dijo que algunos sí lo estarán haciendo pero serían más selectivos.

 «Algunos bancos continuarán prestando a este importante segmento de la economía no necesariamente porque lo vean como un buen negocio, sino porque sienten que existe la necesidad de apoyar el desarrollo del país y de las familias panameñas» dijo.

Agrego que  eso sí, bajo las condiciones actuales, podemos esperar que a futuro los bancos sean más selectivos concediendo créditos hipotecarios preferenciales para viviendas de interés social.

Tags: Deudamercado bursátilPanamá
Share251Tweet157Share44
Previous Post

Gobierno emitirá deuda para pagarle a los bancos los fondos pendientes por interés preferencial 

Next Post

Ejecutivo convoca a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias

Next Post

Ejecutivo convoca a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias

Discussion about this post

Noviembre será decisivo para Panamá: Moody’s definirá la calificación en su comité soberano
Banca y actualidad

Noviembre será decisivo para Panamá: Moody’s definirá la calificación en su comité soberano

by admin
septiembre 11, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com Hace unos meses, Renzo Merino, analista líder para Panamá en Moody’s, comentó a SNIP Noticias que la...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Mercado laboral panameño requiere de un golpe de timón
Destacado

Empleadores en Panamá prevén un mercado laboral estable aunque encuesta cae un par de puntos

by admin
septiembre 11, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  En la última edición de la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup Panamá, más de 200...

Read moreDetails
Moodys sobre Panamá: Hemos visto pasos positivos este año. Hasta el momento no son suficientes”
Banca y actualidad

Moodys sobre Panamá: Hemos visto pasos positivos este año. Hasta el momento no son suficientes”

by admin
septiembre 10, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Panamá está “al borde” de perder el grado de inversión desde noviembre de 2024, cuando Moody’s puso...

Read moreDetails
Gobierno asegura que el MOP prevé ejecutar proyectos por más de US$1,000 millones en 2026
Destacado

Gobierno asegura que el MOP prevé ejecutar proyectos por más de US$1,000 millones en 2026

by admin
septiembre 10, 2025
0

Redacción El Gobierno informó que los proyectos licitados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) superan los US$1,000 millones y...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá