https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Gobierno emitirá deuda para pagarle a los bancos los fondos pendientes por interés preferencial 

Para esto cambiaron el reglamento de la Ley de Responsabilidad Social Fiscal abriendo una caja de pandora 

by admin
2023/12/19
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
S&P ratifica grado de inversión internacional y alza en el perfil crediticio de Banco General
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com

Este lunes 18 de diciembre salió en Gaceta Oficial número No. 29932-A un cambio al reglamento de la Ley de Responsabilidad Social Fiscal, el cual flexibiliza la utilización de la deuda contratada por el Estado panameño, esto se modificó para pagar la deuda que tiene el gobierno con los bancos por el subsidio al interés preferencial.

El documento que lleva por título “Que modifica el artículo 15 del Decreto Ejecutivo N.º 52 de 2019, Que reglamenta la Ley 34 de 2008, de Responsabilidad Social Fiscal”  permite que se contrate deuda con gastos corrientes como lo son salarios, subsidios y los propios intereses de la deuda.

De acuerdo con la norma anterior que data de de junio de 2009, antes prohibía taxativamente utilizar deuda para financiar gasto corriente ahora es bien laxa la norma y dice que “preferiblemente será para financiar gasto de capital”.

En otro decreto en la misma gaceta que titula Que determina para la vigencia fiscal 2023, el pago a través de títulos valores de deuda pública (Notas del Tesoro) de Tramos Preferenciales en Préstamos Hipotecarios Preferenciales, conforme a lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo No. 554 de 2019.

Este documento indica que para la vigencia fiscal 2023, se pagará a través de títulos valores de deuda pública (Notas del Tesoro), hasta un porcentaje aproximado del 47% de los créditos fiscales validados por la Sección de Incentivos Tributarios de la Dirección General de Ingresos al 30 de octubre de 2023, a los acreedores hipotecarios con deudas superiores a US$1,000,000.00 de Tramos Preferenciales en Préstamos Hipotecarios Preferenciales. 

En el segundo artículo indican que una vez informado el acreedor hipotecario por parte de la Sección de Incentivos Tributarios de la Dirección General de Ingresos del detalle de las resoluciones notificadas y/o las solicitudes de crédito fiscal en trámite validadas al 30 de octubre de 2023, que corresponden al aproximado del 47%, y éste manifieste su consentimiento expreso al pago a través de títulos valores de deuda pública (Notas del Tesoro), la Dirección General de Ingresos procederá a emitir la nueva resolución que reconoce el pago a través de esta modalidad. 

No indica cuándo o el monto a emitirse señala únicamente que será con previa autorización del Consejo de Gabinete, los términos y condiciones para el pago a través de títulos valores de deuda pública (Notas del Tesoro) serán determinados por la Dirección de Financiamiento Público del Ministerio de Economía y Finanzas, de acuerdo a las condiciones del mercado

El gobierno debe a los banqueros alrededor de US$600 millones atrasado en concepto de pago de interés preferencial y muchos bancos se han retirado de este segmento perdiendo el apetito.

Los bancos cambias los montos que otorgan en términos de interés preferencial en créditos fiscales pero el gobierno no los está reconociendo en su totalidad por falta de fondos destinados a esto.

Caja de Pandora 

Esto abre una caja de Pandora ya que el hecho que el gobierno actual o futuro pueda endeudarse pagar gastos corrientes con deuda pública no se limita a intereses preferenciales, ahora puede financiarse para pagar gastos como salarios, subsidios o los propios intereses de la deuda.

Tags: Bancosfinanzas públicashipótecasley de responsabilidad fiscalPanamá
Share251Tweet157Share44
Previous Post

Presupuesto 2024 elimina vale digital, subsidio del combustible y focaliza el del tanque de gas

Next Post

Gobierno emitirá deuda antes del 22 de diciembre para pagar a los bancos

Next Post

Gobierno emitirá deuda antes del 22 de diciembre para pagar a los bancos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá