https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Gobierno de Panamá anuncia licitación de energía a Largo plazo

Después que se dio a conocer un aumento en la tarifa de hasta 15% por la falta de contratación de las distribuidoras

by admin
2024/01/15
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

El gobierno de Panamá anunció que se realizará una licitación de energía a largo plazo, después de más de 10 años que no se realizaban, esto después que se diera a conocer un incremento de la tarifa eléctrica de hasta un 15% por que las empresas distribuidoras están expuesta al mercado ocasional por la falta de contratos.

«Para garantizar el suministro de energía eléctrica, mejorar los precios de la electricidad» indica el comunicado de Presidencia.

Agrega que este proceso  crear empleos verdes, atraer nuevas inversiones en infraestructura, disminuir la dependencia de los combustibles fósiles, cuidar el medio ambiente y contribuir a la reactivación económica.

La Secretaría Nacional de Energía expidió la resolución No. MIPRE-2024-0001384 que recomienda a ETESA elaborar los pliegos de cargo para licitar la compra a largo plazo de energía, potencia y energía asociada.

Esta licitación de 500 MW en potencia garantiza, en el largo plazo, el suministro de energía eléctrica a los usuarios atendidos por las empresas distribuidoras de electricidad, a través de centrales eléctricas renovables nuevas o existentes, que representan una inversión de aproximadamente de hasta US$400 millones . 

Además indicaron que con esta licitación se asegura la reducción de 17.5 millones de Toneladas de CO2, lo que representa el 29 % del total la Contribución Nacionalmente Determinada de Panamá, en el marco del Acuerdo de París, generando hasta 4600 nuevos empleos localmente.

De acuerdo con la nota  será la primera en la región centroamericana que incorpore sistemas de almacenamiento de baterías, para darle más flexibilidad al Sistema Eléctrico Nacional.

El suministro por parte de las empresas que sean contratadas iniciará el 1 de septiembre de 2026 para centrales renovables existentes, y hasta el 1 de enero de 2029 para centrales renovables nuevas.

Este acto de licitación pública se realizará en el primer cuatrimestre de 2024 y se espera que participen un número representativo de proponentes, por lo que la expectativa es que los precios sean competitivos.

Aumento de tarifa y relación con la licitación

El alza en el primer semestre se debe principalmente a temas relacionados a un incremento en los costos de generación.  Esto se debe a la falta de contratación de energía ha expuesto a las distribuidoras al mercado ocasional y a los vaivén del precio del combustible.

Las distribuidoras no tienen contratada la energía al 100%, esto debido a que no se han hecho las licitaciones a largo plazo algunas como ENSA y EDECHI están expuesta hasta un 30% al mercado ocasional y ambas aumentaron su tarifa en alrededor de 15%, mientras que Edemet es sólo 3% y su incremento en la tarifa es menor al 1%.

Cabe destacar que como indica el comunicado esto no estará disponible hasta 2026 y 2029, mientras no se conocen las alternativas para mitigar el alza.

VER También

¿Por qué la tarifa eléctrica en Panamá aumentó hasta un 15%?

Tags: energíaPanamá
Share252Tweet158Share44
Previous Post

¿Por qué la tarifa eléctrica en Panamá aumentó hasta un 15%?

Next Post

Aumento de la tarifa eléctrica pone más presión en las empresas

Next Post
Panamá se prepara para recibir a los prácticos de la región latinoamericana

Aumento de la tarifa eléctrica pone más presión en las empresas

Discussion about this post

Aeropuerto de Panamá supera los 13,7 millones de pasajeros hasta agosto
Destacado

Aeropuerto de Panamá supera los 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

by admin
septiembre 15, 2025
0

Redacción El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal puerta de entrada a Panamá y referente regional en conectividad aérea registró durante...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Invirtiendo en la “plomería” de la Inteligencia Artificial (IA)
Banca y actualidad

Invirtiendo en la “plomería” de la Inteligencia Artificial (IA)

by admin
septiembre 15, 2025
0

VOXBOX 930 La cuenta de capital de inversión (CapEx en inglés) son las inversiones que hacen las empresas en activos...

Read moreDetails
El Banco Mundial nombra a Susana Cordeiro Guerra como vicepresidenta para América Latina y el Caribe
Banca y actualidad

El Banco Mundial nombra a Susana Cordeiro Guerra como vicepresidenta para América Latina y el Caribe

by admin
septiembre 15, 2025
0

SNIP Noticias El Grupo Banco Mundial anunció el nombramiento de Susana Cordeiro Guerra como vicepresidenta para la región de América...

Read moreDetails
Economía

Key dates: Panama Canal sets market outreach on gas pipeline and ports

by admin
septiembre 12, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  September 18 will be the first industry session on the gas pipeline; October is planned for a...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá