https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Aumento de la tarifa eléctrica pone más presión en las empresas

En pocos días se aumentó el salario mínimo y la tarifa de electricidad

by admin
2024/01/16
in Destacado, Economía
Panamá se prepara para recibir a los prácticos de la región latinoamericana
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

Las tarifas eléctricas aumentaron a partir del 1 de enero de este 2024, luego que la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) aprobará el nuevo pliego, esto se reflejará en la próxima factura. El aumento dependiendo de la empresa distribuidora y el nivel de consumo puede estar entre 1% a 15%.

Este incremento puede causar más presión a las empresas que acaban de recibir luego que se anunciará un ajuste al alza del salario minio de entre 4,5% a 7%.

«El aumento de la electricidad aprobado por la ASEP a finales de diciembre pasado pone más presión a las empresas dentro de su operación y abre la posibilidad para que este aumento lleve a algunas empresas a ajustar sus márgenes» dijo a SNIP Noticias Temistocles Rosas, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP).

Agregó que ya son dos aumentos directos que se dan en pocos días ya que el aumento del salario mínimo se suma a este aumento en la electricidad.

Por su parte, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) comentó a SNIP Noticias que si bien se indica que esta alza de la tarifa eléctrica solo alcanzará a un sector de consumidores, la realidad demuestra que estos aumentos impactan costos de producción y comercialización, lo que termina por imponer efectos colaterales en precios finales de productos y servicios, afectando a la población a través de la adquisición de la canasta básica de productos y servicios.

El incremento tarifario no se dio a conocer hasta varios días después, luego que este medio insistiera en conocer el ajuste que se había publicado en la página web de la ASEP de forma silenciosa y no como en ocasiones anteriores que se explicaban los ajustes en un foro publico seguido de una conferencia de prensa.

«La forma como se manejó el tema no fue la mejor adecuada. Siempre hemos sido del criterio que todo debe darse de una manera abierta y transparente para no crear suspicacias entre los clientes» afirmó la CCIAP.

El ajuste al alza de la tarifa en el primer semestre de este 2024 se atribuye principalmente a temas de generación. Esto se debe a la falta de contratación de energía ha expuesto a las distribuidoras al mercado ocasional y a los vaivén del precio del combustible que en este momento presentan un incremento por dos motivos, el impacto en las hidroeléctricas del fenómeno del niño y el precio del gas en las generadoras a base de este combustible por la mayor demanda en los Estados Unidos debido a las bajas temperaturas.

Las distribuidoras no tienen contratada la energía al 100%, esto debido a que no se han hecho las licitaciones a largo plazo algunas como ENSA y EDECHI están expuesta hasta un 30% al mercado ocasional y ambas aumentaron su tarifa en alrededor de 15%, mientras que Edemet es sólo 3% y su incremento en la tarifa es menor al 1%.

El gobierno anunció el día lunes 15 de enero que se realizará la primera licitación a largo plazo después de más de 10 años sin realizarse. Esta será exclusivamente para generadoras exclusiva para energías renovables incluyendo almacenamiento con baterías.

El suministro por parte de las empresas que sean contratadas iniciará el 1 de septiembre de 2026 para centrales renovables existentes, y hasta el 1 de enero de 2029 para centrales renovables nuevas.

 

 

Tags: energíaenergía renovablePanamásostenibilidadtarifa eléctrica
Share216Tweet135Share38
Previous Post

Gobierno de Panamá anuncia licitación de energía a Largo plazo

Next Post

Estamos perdiendo confiabilidad porque el Estado no está mandando un mensaje de que está atendiendo la crisis del Canal de Panamá

Next Post
Estamos perdiendo confiabilidad porque el Estado no está mandando un mensaje de que está atendiendo la crisis del Canal de Panamá

Estamos perdiendo confiabilidad porque el Estado no está mandando un mensaje de que está atendiendo la crisis del Canal de Panamá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá