https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Emiten decreto para aumentar de forma transitoria el limite para autogeneración de energía

La instalación de paneles solares para autogenerar energía crece de manera exponencial en Panamá y se estaba llegando al limite por lo cual podría no iba a poder seguir creciendo

by admin
2024/04/15
in Destacado, Economía
Panamá aumenta los incentivos para el uso de paneles solares eliminando el impuesto de importación
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Actualizada con reacción del gremio

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) emitió la resolución  Resolución AN No. 19099 del 12 de abril  de este  2024 en la que se aumenta de forma transitoria el limite que permite la autogeneración de energía en Panamá, una noticia que no fue bien recibida por el gremio.

La resolución indica que «Por la cual se establece un porcentaje transitorio del consumo máximo anual de energía (en GWh) de penetración que determina el máximo la capacidad instalada de plantas de generación de los clientes que se acojan al Procedimiento de Autoconsumo con Fuentes Nuevas. Renovables y Limpias.».

La generación distribuida crece de manera exponencial en Panamá, en diciembre del 2023 ya se tienen instalados 94.158 MW en autoconsumo en todo el territorio nacional en 3001 instalaciones eléctricas, pero esta tiene un limite de penetración del 2% del consumo en energía (kWh ) y un 10% por demanda (kW) por empresa de distribución eléctrica, establecido por ASEP.

Mientras que los valores de penetración de consumo por empresa distribuidora están de la siguiente manera: ENSA en un 1.75%, EDEMET en un 1.65% y EDECHI de 1.21%;

Con respecto a la penetración por potencia instalada ENSA está en un 5.73%, EDEMET en un 5.74% y EDECHI de 4.78% del 10 % establecido por ASEP.

De acuerdo con la Secretaria Nacional de Energía, Rosilena Lindo, se hizo de forma transitorio este decreto porque el estudio que se necesita para establecer los nuevos valores lo esta haciendo la ASEP y aun no está listo.

El mismo decreto indica que no es sino hasta febrero de2024, que se emitió la orden de proceder con el estudio, teniéndose como fecha estimada de terminación el mes de enero de 2025.

Incluso la ASEP senala que han recibido notas de agentes del sector eléctrico, los cuales han plasmado su preocupación por el acercamiento al límite de la capacidad instalada de las plantas de generación establecido en el Procedimiento. lo que consideran podría afectar el desarrollo del autoconsumo y de las energías renovables en Panamá.

Panamá en el marco de la estrategia de generación distribuida tenemos la meta de al 2030 que el 14%  del total de la energía provenga de la generacion distribuida. (Ver Nota: Panamá necesita urgente ajustar limites de autogeneración por el aumento de instalación de paneles solares)

En enero de este anio Lindo explicó para lograr esta meta se requiere del ajuste a los limites, que esta directamente asociada a la democratización de la energía.

Cómo queda el limite?

Se estableció que de manera transitoria como límite de la capacidad instalada de plantas de generación de los clientes que se acojan al procedimiento de Autoconsumo con Fuentes Nuevas, Renovables y Limpias el tres por ciento (3%) del consumo máximo anual de energía previsto en el informe Indicativo de Demanda vigente para la EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN METRO-OESTE. S.A. (EDEMET). La empresa de distribución CHIRIQUÍ, S.A. (EDECHI) y la empresa ELEKTRA NORESTE, S.A. (ENSA) en sus respectivas zonas de concesión.

Reacción

La Cámara Panameña de Energía Solar emitió un comunicado con respeto a Resolución de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) de establecer nuevo tope a la generación solar calificando la medida como absurda y arbitraria y pide eliminación de este tope.

«Los altos precios de la luz en Panamá, aunados al deficiente servicio eléctrico, amenazan al futuro del país» indicaron. Ver nota Cámara Panameña de Energía Solar califica de absurdo y arbitrario ajuste temporal al tope de generación y pide eliminación.

«Aumentar temporalmente un límite absurdo y arbitrario a la generación solar distribuida, impuesto en su momento hace mas de 6 años sin base técnica ni científica alguna, no cumple ni con la política energética del Estado de fomentar una transición acelerada hacia energías limpias, ni mucho menos con los compromisos internacionales de Panamá en la lucha global contra el Cambio Climático» dijo el gremio presidido por Juan Andrés Navarro.

Añadieron que urge eliminar en su totalidad cualquier tope a la energía solar distribuida a fin de permitir a los ciudadanos y empresas defendernos de los altos precios y deficiente servicio de la energía eléctrica en el país,

 

Tags: autoconsumoelectricidasenergíaenergía renovablePanamá
Share291Tweet182Share51
Previous Post

Curso virtual: «Herramientas IA para la gestión empresarial»

Next Post

Cámara Panameña de Energía Solar califica de absurdo y arbitrario ajuste temporal al tope de generación y pide eliminación

Next Post
Panamá aumenta los incentivos para el uso de paneles solares eliminando el impuesto de importación

Cámara Panameña de Energía Solar califica de absurdo y arbitrario ajuste temporal al tope de generación y pide eliminación

Discussion about this post

Aeropuerto de Panamá supera los 13,7 millones de pasajeros hasta agosto
Destacado

Aeropuerto de Panamá supera los 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

by admin
septiembre 15, 2025
0

Redacción El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal puerta de entrada a Panamá y referente regional en conectividad aérea registró durante...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Invirtiendo en la “plomería” de la Inteligencia Artificial (IA)
Banca y actualidad

Invirtiendo en la “plomería” de la Inteligencia Artificial (IA)

by admin
septiembre 15, 2025
0

VOXBOX 930 La cuenta de capital de inversión (CapEx en inglés) son las inversiones que hacen las empresas en activos...

Read moreDetails
El Banco Mundial nombra a Susana Cordeiro Guerra como vicepresidenta para América Latina y el Caribe
Banca y actualidad

El Banco Mundial nombra a Susana Cordeiro Guerra como vicepresidenta para América Latina y el Caribe

by admin
septiembre 15, 2025
0

SNIP Noticias El Grupo Banco Mundial anunció el nombramiento de Susana Cordeiro Guerra como vicepresidenta para la región de América...

Read moreDetails
Economía

Key dates: Panama Canal sets market outreach on gas pipeline and ports

by admin
septiembre 12, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  September 18 will be the first industry session on the gas pipeline; October is planned for a...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá