https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Coronavirus en Panamá

Un salto estratégico hacia la industria de semiconductores

La importancia de esta industria no puede subestimarse, dado que los semiconductores son esenciales en una vasta gama de productos

by admin
2024/05/08
in Coronavirus en Panamá, Destacado, Economía, Opinión, Tecnología
Un salto estratégico hacia la industria de semiconductores
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Ricardo Zubieta Arias

El reciente Decreto Ejecutivo 7 del 2024 del Ministerio de Comercio e Industrias, publicado en la Gaceta Oficial Digital de la República de Panamá es un hito significativo para el futuro económico y tecnológico del país. Este Decreto establece lineamientos para el desarrollo e impulso de la industria de microelectrónica y semiconductores, sectores estratégicos a nivel global que están en el corazón de la revolución tecnológica actual.

La importancia de esta industria no puede subestimarse, dado que los semiconductores son esenciales en una vasta gama de productos, desde smartphones y computadoras hasta vehículos eléctricos y sistemas de comunicación. A nivel internacional, el desarrollo y la fabricación de semiconductores se han convertido en un pilar de innovación tecnológica y económica, contribuyendo significativamente al producto interno bruto de las naciones líderes en este campo.

El Decreto reconoce el papel crucial que Panamá puede desempeñar en las cadenas globales de producción de semiconductores, aprovechando su posición geográfica estratégica, su infraestructura logística avanzada y su creciente sector científico-tecnológico. El Gobierno de Panamá, en colaboración con Estados Unidos, busca diversificar el ecosistema global de semiconductores, incrementando la resiliencia y seguridad de las cadenas de suministro internacionales.

Entre las medidas específicas del decreto se encuentran la creación de una Comisión de Innovación en Microelectrónica y Semiconductores (CIMS), el desarrollo de un Plan de Acción Nacional, y el fomento de la investigación y el desarrollo en este ámbito. Además, se busca incentivar la formación de talento humano especializado y la inversión extranjera y nacional en el sector.  Todos estos temas son cruciales para el desarrollo de esta industria en Panamá, en la cual no tenemos experiencia.

El establecimiento de un marco legal, de facilitación de la inversión y de incentivos fiscales es fundamental para atraer empresas del sector y generar empleo de alta calidad. Este enfoque no solo pretende insertar a Panamá en la cadena de valor global de semiconductores, sino también fortalecer la base tecnológica del país para el futuro.

Para lograr estos objetivos, es crucial la colaboración interinstitucional e intersectorial, así como la cooperación internacional; pero sobretodo el seguimiento contínuo e implementación de la estrategia. Panamá se propone como un nuevo núcleo para la innovación en semiconductores, con potencial para atraer inversiones significativas y generar un impacto económico sustancial.

En conclusión, este decreto no solo representa una oportunidad económica, sino también una visión estratégica para el desarrollo tecnológico de Panamá. Por ello, y considerando que el Ministerio de Comercio e Industrias quede en este Decreto como el designado en Presidir esta comisión, es esencial que los candidatos presidenciales de Panamá consideren este tema con la importancia que merece y se comprometan a seguir impulsando esta iniciativa, asegurando su éxito y sostenibilidad. Esto podría transformarse en una fuente vital de empleos de calidad y de avance tecnológico para el país. Invito a todos los candidatos a comprometerse con este crucial proyecto y a trabajar unidos para hacer de Panamá un líder en la industria de semiconductores en la región.

El autor es Ricardo Zubieta Arias rzubieta@limestonegroup.biz Representante de Empresas Extranjeras en Panamá

Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad única del autor. No pueden ser consideradas como una posición de este medio.
Tags: chipPanamásemiconductores
Share208Tweet130Share36
Previous Post

A la calificadora S&P le preocupa que la fragmentada Asamblea dificulte el trabajo de presidente electo de Panamá

Next Post

Moodys a Mulino le esperan importantes desafíos

Next Post
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

Moodys a Mulino le esperan importantes desafíos

Discussion about this post

Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá