https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Moodys a Mulino le esperan importantes desafíos

Entre los que destacaron el deterioro fiscal, entre estos el cierre de la mina de Cobre Panamá, la reducción de tránsitos por el Canal de Panamá a causa de la sequía y la rigidez del gasto publico.  

by admin
2024/05/09
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solis 

asolis@noticiasdepanama.com

Tras las elecciones de el domingo 5 de mayo la calificadora de riesgo Moodys publicó un comentario este jueves en el que destaca los retos que tendrá el gobierno del presidente electo José Raúl Mulino de 71 años.

Entre los que destacaron el deterioro fiscal, entre estos el cierre de la mina de Cobre Panamá, la reducción de tránsitos por el Canal de Panamá a causa de la sequía y la rigidez del gasto publico.

«El nuevo gobierno asumirá el cargo el 1 de julio. Como la transición del gobierno durará un par de meses, es probable que haya retrasos en la implementación efectiva de políticas y la formulación de estrategias» dijo Moodys.

Agregaron que el nuevo gobierno deberá hacer frente al deterioro de la situación fiscal, el cierre de la mina Cobre Panamá, la reducción del tránsito por el Canal de Panamá a causa de la sequía, la rigidez del gasto desde hace mucho tiempo en los salarios de funcionarios públicos y el sistema público de pensiones.

También mencionaron un tema en que han coincidido estas empresas y bancos de in versión  la probable fragmentación de la legislatura, no se sabe si el gobierno podrá promulgar reformas para avanzar hacia la sostenibilidad fiscal del país ni cuándo podrá hacerlo.

En la mañana de este jueves durante una entrevista en el programa Panamá en Directo Mulino dijo estar tranquilo con la situación de la Asamblea.

Panamá tiene un calificación de riesgo de Baa3 estable con Moodys lo que lo deja al limite del grado de inversión y la última acción de la calificadora fue una rebaja, de las tres calificadora que califican a país solo quedan dos con grado de inversión Moodys y S&P, mientras que Fitch hace un par de semanas decidió bajar la nota.

«La victoria de Mulino se produce tras meses de incertidumbre política, durante los cuales se presentó como candidato presidencial para reemplazar al expresidente Ricardo Martinelli, y su propia candidatura se puso en riesgo hasta que la Corte Suprema de Justicia emitió un dictamen solo dos días antes de las elecciones» dijo Moodys. 

Destacan que Panamá registró un déficit fiscal del 3.0% del producto interno bruto (PIB) en 2023, justo en el límite establecido por la regla fiscal. Asimismo, los pagos de intereses exigen una porción cada vez mayor de los ingresos públicos; estimamos una relación intereses/ingresos del 16.4% para 2024. En vista de estas presiones, la capacidad y voluntad del nuevo gobierno para generar consenso y promover políticas que aborden la rigidez fiscal en los primeros meses de su mandato siguen en duda.

«La inacción para abordar las dificultades en torno a los gastos e ingresos aumentaría la presión a la baja sobre el perfil crediticio de Panamá: indicaron.

Mulino, del partido de centroderecha Realizando Metas, ganó las elecciones presidenciales de Panamá en una sola vuelta (Panamá no hay segundas vueltas) con alrededor del 34% de los votos.

Sobre la composición de la asamblea la calificadora menciona que los resultados de las elecciones legislativas indican que Realizando Metas ocupará una minoría de solo 14 escaños, a diferencia de las elecciones anteriores, en las que el partido del presidente generalmente obtenía una mayoría. Realizando Metas y el actual partido oficialista, Partido Revolucionario Democrático, con 13 escaños proyectados, serán los dos bloques más grandes de la Asamblea Nacional.

Los 44 escaños restantes se dividirán entre siete partidos más pequeños y 20 independientes que están organizados en la coalición Vamos por Panamá, lo que crea una legislatura fragmentada que obligará a alcanzar el consenso para garantizar mayorías y promulgar reformas.

«Los resultados electorales hablan de la persistente popularidad del empresario y expresidente de 2009 a 2014 Martinelli, con quien Mulino está estrechamente relacionado» manifestaron.

Mulino inicialmente era el compañero de fórmula de Martinelli para la vicepresidencia pero tras la condena de Martinelli por cargos de corrupción y la sentencia a diez años de prisión, el Tribunal Electoral de Panamá lo inhabilito determinó

Moodys espera que Mulino continúe con las políticas promercado de Martinelli y con el statu quo generalizado en torno a la ortodoxia económica compartida en el panorama político de Panamá.

«En su campaña electoral, Mulino, y antes que él Martinelli, se comprometió a combatir la pobreza y recuperar los años de prosperidad del gobierno de Martinelli, cuando el crecimiento económico promedió el 6.7% anual.

Puntualizaron que además, obtener una mayor claridad sobre sus propuestas de política fiscal en los próximos meses será clave para las perspectivas crediticias de Panamá.

SNIP Noticias conversó con Renzo Merino, vicepresidente, analista senior de Moodys y líder del equipo encargado de la calificación de Panamá espere pronto la entrevista.

Tags: calificación de riesgoJosé Raúl MulinoMoodysPanamáPresidente electo de PanamáRicardo Martinelli
Share215Tweet135Share38
Previous Post

Un salto estratégico hacia la industria de semiconductores

Next Post

En lo que va del año Tocumen ha movilizado 6,1 millones de pasajeros.

Next Post
Más de 4.2 millones de pasajeros pasaron por el aeropuerto internacional de Panamá en el primer trimestre de 2023

En lo que va del año Tocumen ha movilizado 6,1 millones de pasajeros.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá