https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Elecciones en EEUU: 270 el número mágico y Pensilvania el Estado clave para esta jornada  

Temas claves en estas elecciones abarcan economía, aborto, migración y democracia

by admin
2024/11/05
in Destacado, Economía
Elecciones en EEUU: 270 el número mágico y Pensilvania el Estado clave para esta jornada  
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com

Washington DC. Hoy es día de elecciones en los Estados Unidos, los votantes salieron a la urnas, pero hay algunos que emitieron sus votos desde hace varias semanas a través del servicio Postal, en la capital del país todo parece marchar con tranquilidad como un día normal laboral aunque se han reforzados las seguridad en algunos puntos.

Los candidatos en esta elección son Kamala Harris, actual vicepresidente y quien de llegar a ganar sería la primera mujer en hacerlo y Donald Trump quien está en busca de un segundo mandato no consecutivo. 

El ganador debe obtener el número mágico de 270 votos electorales o más, recordemos que en Estados Unidos no se gana por popularidad sino por colegios electorales y hay en total 538 electores. Y de acuerdo con las encuestas que manejan los grandes medios de comunicación y otras instituciones, hay un empate y quizás algunos dan una leve inclinación a Harris, pero las predicciones son cautelosas por lo cerrado que parece estar la contienda.

Profesor John White

El politólogo y profesor de política de la Universidad Católica de América, John White explicó a SNIP Noticias que los resultados empezarán a conocerse a partir de esta noche, pero el resultado más definido mañana miércoles.

Es importante conocer que cada Estado maneja con sus reglas las elecciones, en cuanto a definir los sitios donde se emite el voto, el horario y si por ejemplo los votos en algunos Estados se empezaron a contar con anticipación y otros no es hasta el día de hoy que se contabilizan.

El extenso territorio que abarca los Estados Unidos de Norteamérica hace que sus Estados tengan diferentes horarios y en el caso de California sus urnas cierran a las 8:00 pm, pero en Washington esto serían las 11:00 pm porque tiene tres horas de diferencia. En la Capital del país las urnas cierran a las 8:00pm también.

En DC algunos centros de votación se ubican en escuelas y en las bibliotecas y aun pasadas las 4:00pm habían largas filas. 

Pensilvania un Estado decisivo 

El profesor White dijo que hay ciertos Estados claves que son muy importantes. La mayoría de las personas dicen que el ganador de Pensilvania será el que determine la presidencia. Eso fue lo que pasó en el 2021 y Biden y Harris se habían llevado los Michigan y Wisconsin y los votos de Pensilvania le dieron el número de 270.

“Si Harris se lleva Michigan, Wisconsin y Pensilvania ganaría la presidencia” indicó.

Pensilvania es uno de los Estados que inicia el conteo de votos adelantados el día de hoy por lo cual puede demorar un poco en tenerse los resultados.

Temas predominantes 

En las elecciones de Estados Unidos el tema económico ha sido uno de los que temas que son claves dentro de la estrategia de los candidatos, de hecho Trump ha atacado a Harris hasta los últimos días previos a las campaña culpandola de la situación económica del país y de una alta inflación.

Sin embargo, en esta campaña hay otros temas que son importantes para el electorado como es el aborto, migración, seguridad y la democracia. “Son temas muy cruciales” dijo White. 

Panamá y Centroamérica 

Por su parte, Manuel Domínguez, socio de Beyond Strategies, una firma de Asuntos Públicos y Manejo de Crisis, dijo a este medio que para Panamá y Centroamérica estas elecciones revisten de mucha importancia. 

“La agenda de Trump habla de una economía más cerrada y políticas anti migración. Ello claramente plantea un escenario donde los países centroamericanos no tendrán mucho que ganar, con relaciones diplomáticas espesas y escasa promoción comercial” afirmó Dominguez. 

Mientras que indicó que Harris, por su lado, mantiene un mensaje más aperturista e integrador, en que se atisba por lo menos un diálogo con los países vecinos. “Ese diálogo puede llevar a escenarios comerciales beneficiosos” dijo. 

Agrega que basados en esas políticas más o menos aperturistas, podríamos suponer que el crecimiento de la región será distinto bajo Harris, que bajo Trump.

Refuerzan seguridad 

Tanto en la Casa Blanca como algunos puntos claves se ha visto un incremento  de seguridad e incluso se han colocado cercos. En el día e las elecciones no se han reportado incidentes, pero hay algunos temores que al conocerse los resultados puedan darse disturbios.

Tags: Donald TrumpeleccionesEstados UnidosKamala HarrisPanamá
Share282Tweet176Share49
Previous Post

Gobierno establece albergues temporales en 19 centros educativos

Next Post

Trump regresa a la Casa Blanca, gana las elecciones de EEUU

Next Post
Trump regresa a la Casa Blanca, gana las elecciones de EEUU

Trump regresa a la Casa Blanca, gana las elecciones de EEUU

Discussion about this post

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico
Destacado

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico

by admin
octubre 27, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá aportará parte de la inversión en el desarrollo de las nuevas terminales de...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá