https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Déficit fiscal del gobierno es de 7,14%, los ingresos se quedaron cortos en $6,239 millones para cubrir los gastos a septiembre

Con la modificación de la ley a partir de este año 2024 deberá seguir un orden descendente hasta llegar al 1,5% en el 2030. Lo que libera de un monto específico este año. 

by admin
2024/11/17
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

El déficit del Sector Público No Financiero (SPNF) llegó en el tercer trimestre a 7,14% lo que indica que los ingresos del Gobierno de Panamá se están quedan a US$6,239 millones insuficientes para pagar los gastos y un monto mucho más alto de los 4,3% que lo que esperan cerrar el 2024.

Este déficit casi duplica el alcanzado en septiembre de 2023 cuando era de -US$3,966 millones o 4,7%.

El informe publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas indica que hasta septiembre los ingresos totales fueron US$8,340 millones, mientras que los gastos totales fueron US$14,580 millones.  Lo restante debe ser cubierto con deuda,

Al ser consultado Felipe Chapman ministro de Economía y Finanzas de Panamá dijo a SNIP Noticias que la expectativa es que haya mejor comportamiento y el año cierre con menor déficit.

La recaudación del gobierno acumulada a octubre de este año totalizó US$5,426.8 millones, reflejando un déficit de US$1,456 millones comparados con el presupuesto. Versus el año anterior muestra una disminución de US$272 millones. Los ingresos tributarios representaron un 79% del total de ingresos corrientes.

De acuerdo con Chapman esperan mejorar el déficit fiscal por ingresos adicionales por la moratoria en impuestos, los ingresos del Canal de Panamá, Banco Nacional de Panamá, entre otros.

En cuanto al balance primario (la operación ingresos corrientes vs gastos corrientes sin contar inversiones o gastos de capital) también se encuentra en negativo en -4,72 % lo que en cifras es -US$4,120 millones.

Ley de Responsabilidad Fiscal 

De acuerdo con la antigua Ley de Responsabilidad Social Fiscal el gobierno debía tener un déficit de 2% para este año, pero con la modificación ahora lo que indica la ley es que a partir de lo resultante este año 2024 deberá seguir un orden descendente hasta llegar al 1,5% en el 2030. Lo que libera de un monto específico este año. 

Este orden descendente inicia en el 2025 con 4%, 2026 en 3,5%, 2027 debe ser de 3%, 2028 quedaría en 2,5%, mientras que en el 2029 en 2% hasta llegar al 1,5% en el 2030 y de allí en adelante.  

Mientras que lo que corresponde al balance primario este deberá mostrar un superávit a partir del 2028 de acuerdo a la nueva ley.

Tags: déficit fiscalDeudaley de responsabilidad fiscalPanamá
Share281Tweet176Share49
Previous Post

Telered y Discover Global Network inician alianza para ampliar opciones de pago electrónico

Next Post

Panamá recibirá indemnización de US$26 millones por el seguro de desastres naturales

Next Post
Panamá recibirá indemnización de US$26 millones por el seguro de desastres naturales

Panamá recibirá indemnización de US$26 millones por el seguro de desastres naturales

Discussion about this post

Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá