https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Presupuesto 2019 incluye proyectos por US$1,739 millones

by admin
2018/08/07
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción SNIP

snip@noticiasdepanama.com 
El gobierno de Panamá incluyó varios proyecto dentro del presupuesto general para el 2019, los cuales suman US$1,739 millones.
Dentro de este renglón se encuentran: el Metro de Panamá con una asignación de US$582.8 millones; el Cuarto Puente sobre el Canal (US$288.7 millones); Techos de Esperanza (US$163.6 millones); Renovación Urbana de Colón (US$98.4 millones); Saneamiento de la Bahía (US$108.2 millones); proyectos de agua potable y alcantarillados (US$179.1 millones); construcción de hospitales y policlínicas en Colón,  Darién, Veraguas, Chiriquí y Los Santos (US$319.5 millones), entre otras.

La ministra de Economía y Finanza encargada, Eyda Varela de Chinchilla, presentó en conferencia de prensa, el Proyecto de Ley de Presupuesto  para la vigencia fiscal 2019, el cual asciende a un monto de US$23,318 millones, este refleja una disminución de alrededor de US$500 millones.

La explicación es por es  «el mejor manejo de la liquidez del Estado que ha permitido no hacer un uso constante de una línea de crédito del Banco Nacional de Panamá. En ese sentido, el Banco no presupuestó la línea de crédito para 2019, pero de requerirse se podrá utilizar dentro de su cartera de negocios. Lo cual seria un tecnicismo.

El proyecto de Ley de Presupuesto para la vigencia fiscal 2019 se definió dentro de un entorno de crecimiento económico real de 5,9% del Producto Interno Bruto (PIB), una inflación de 1%, un déficit total de 1,5% del PIB, pero cual será ajustado a 0.50%  como permite la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.

“Para la confección del Presupuesto el MEF se analizaron todos los requerimientos de las necesidades y se asignaron los recursos en base a los ingresos proyectados, también confiando en el desempeño económico positivo del país”, dijo la ministra encargada, Varela de Chinchilla.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Empresarios del sector turismos piden agilizar fondos para promoción

Next Post

Panamá impulsa circuito del café como oferta turística 

Next Post

Panamá impulsa circuito del café como oferta turística 

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos
Banca y actualidad

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos

by admin
octubre 15, 2025
0

Julio Aguirre  Un tema de interés dentro de la auditoría es lo que tiene que ver con indicios sobre cualquier...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero
Destacado

Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com  La Organización Marítima Internacional (OMI) inició esta semana una sesión considerada decisiva para el futuro del transporte marítimo...

Read moreDetails
Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá