Redacción
El Banco Nacional de Panamá sustentó su presupuesto para el 2026, el cual asciende a US$2,343.4 millones. Durante su presentación, Javier Carrizo Esquivel, gerente general de la entidad, informó que de este total se tiene contemplado destinar US$1,633.9 millones a las inversiones, lo que representa el 70% del presupuesto, dándole principal importancia a las colocaciones de préstamos dirigidos, principalmente, al sector privado, fomentando la producción y el desarrollo económico de los diversos sectores.
Del total de las inversiones se espera obtener US$1,555.4 millones en colocaciones de préstamos, lo que significa un 66.4% del total del presupuesto. Este presupuesto le permite al Banco apoyar al crecimiento integral del país.
Explicaron que la proyección presupuestaria del Banco, como entidad bancaria oficial que genera sus ingresos, contempla para el renglón de funcionamiento la suma de uS$ 709.5 millones, mientras que, para la ejecución de otras inversiones, como obras, construcciones y equipamiento, se presupuestó US$78.5 millones.
Igualmente mencionaron que al 31 de julio de 2025, la primera entidad bancaria del país cuenta con activos totales por el orden de US$14,265.2 millones, con una cartera total de préstamos de US$7,547.9 millones, depósitos totales por la suma de US$9,812.7 millones, obligaciones por US$2,650.6 millones, otros pasivos por US$281.6 millones y un fondo de capital de US$1,520.3 millones. La utilidad acumulada a esta fecha asciende a US$151.1 millones.
«Estos resultados reflejan la solidez de la gestión del banco y nos motivan a seguir impulsando iniciativas que fortalezcan el desarrollo económico y social del país», destacó Carrizo Esquivel, durante su intervención.
Discussion about this post