https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Fondo de Ahorro de Panamá recibirá unos 150 millones de capital por modificaciones de la ley

by admin
2018/10/15
in Banca y actualidad, Inversiones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solis
asolis@noticiasdepanama.com
Con la aprobación de la nueva Ley 51 del 10 de octubre el Fondo de Ahorro de Panamá tendrá la posibilidad de obtener hasta US$150 millones en capitales fresco.
En un comunicado de la entidad se indica que se fortalecer el FAP con las contribuciones provenientes de la Autoridad del Canal de Panamá  de las siguientes formas: para los años 2018 y 2019, cuando toda contribución de la ACP al Tesoro Nacional supere el 2.5% del Producto Interno Bruto Nominal, y para el año 2020 en adelante, cuando toda contribución de la ACP al Tesoro Nacional supere el 2.25% del PIB.
Esto permite que la capitalización (reinversión) de los rendimientos futuros del FAP hasta que el patrimonio del mismo sea superior al 5% del PIB nominal del año anterior.
“Estas modificaciones a la Ley del FAP constituyen pasos valiosos y estratégicos hacia la institucionalización, desarrollo y robustecimiento del Fondo, y fomentan su crecimiento como herramienta anti-cíclica para el beneficio de futuras generaciones de panameños» explicó Abdiel Santiago, secretario del FAP.
En base a las estimaciones actuales, el FAP podría percibir capitales frescos de aproximadamente US$150 millones en los próximos tres años como resultado de estos cambios a la Ley”.
Por otra parte, el presidente de la junta directiva del FAP, José Abbo, manifestó que “para la gestión de la Junta Directiva del FAP estos cambios representan un logro importante, debido a que el Fondo, después de seis años de haberse constituido, al fin logrará fortalecerse con un crecimiento orgánico y con la entrada de capitales frescos provenientes de las aportaciones de la ACP.
Agregó que es importante se siga explorando mecanismos necesarios a fin de que el FAP pueda recibir capitales de otras fuentes de ingreso tales como: recursos provenientes de la venta de activos de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos; beneficios, ganancias o dividendos recibidos por el Estado Panameño por su participación en el capital social de las empresas mixtas;  concesiones que el Estado Panameño haya otorgado en distintas actividades económicas y de servicio ( minería, telecomunicaciones,)”.
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Panamá y China logran cerrar algunos puntos y avanzan en su TLC

Next Post

Panamá tiene hasta final de octubre para presentar apelación en la OMC

Next Post

Panamá tiene hasta final de octubre para presentar apelación en la OMC

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá