https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Moodys: Los cambios en la ley fortalecerán el marco fiscal en Panamá y permitirá capitalizar el FAP

by admin
2018/10/19
in Banca y actualidad, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com
Los recientes cambios a la regla fiscal y del Fondo Ahorro de Panamá fueron analizados por la calificadora de riesgo Moodys, en el documento señalaron que los cambios en esta regla fortalecerán el marco. fiscal de Panamá.
El pasado 10 de octubre, en la Asamblea Nacional de Panamá  aprobó un proyecto de ley para modificar el la Ley de Responsabilidad Social y Fiscal  y la ley que rige al Fondo de Ahorro de Panamá (FAP), y para la calificadora los cambios propuestos simplificar el marco de la regla fiscal, haciéndolo más transparente y más fácil de monitorear, mientras que las medidas relacionadas con FAP probablemente permitirán que el fondo crezca sus activos a través del tiempo.
La calificadora sostiene que los cambios simplificarán el marco de la regla fiscal y agregarán controles de gasto, mejoran el papel de la ley de responsabilidad Fiscal  como ancla fiscal y respaldar la credibilidad de la política fiscal y efectividad»
Aunque también señalan que el proyecto de ley incluye una disposición que permite mayores déficit fiscales en 2018-19 para apoyar a la economía después de una desaceleración, lo que a su vez contribuirá a un continuo aumento de la relación deuda / PIB hasta 2019″ dijo Moodys.
A consideración de Moodys al ampliar los déficit a corto plazo conducirán a una mayor deuda.
«Mayores metas de déficit fiscal a corto plazo para compensar un crecimiento más débil en 2018 afectará la métrica de la deuda. La nueva regla fiscal establece objetivos de mayor déficit fiscal en el corto plazo y, alternativamente, requiere un ajuste a medio plazo. Como resultado, nosotros ahora esperan que el índice de deuda pública aumente este año y se sitúe en torno al 39% del PIB, se mantendrá por debajo de la mediana de Baa del 50% en 2018-19» dice la calificadora.
En cuanto al  FAP recibirá recursos adicionales, lo que podría reforzar su papel como tampón contracíclico.  Recordaron que el gobierno  ha bajado el umbral para las transferencias de la Autoridad del Canal de Panamá para el fondo de riqueza soberana al 2.5% del PIB en 2018-19, y 2,25% a partir de 2020, a partir del 3,5% en el marco anterior.
«La ley de FAP también será capaz de recapitalizar sus beneficios. Estas medidas permitirán que los activos de FAP aumenten con el tiempo, Potencialmente fortaleciendo el papel del fondo de riqueza soberana como amortiguador fiscal» indica el documento.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Panamá realizó una emisión de US$500 millones en el mercado internacional

Next Post

Banqueros y empresarios preocupados por ley que aumenta pensiones e impacto en sistema financiero

Next Post

Banqueros y empresarios preocupados por ley que aumenta pensiones e impacto en sistema financiero

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos
Banca y actualidad

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos

by admin
octubre 15, 2025
0

Julio Aguirre  Un tema de interés dentro de la auditoría es lo que tiene que ver con indicios sobre cualquier...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero
Destacado

Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com  La Organización Marítima Internacional (OMI) inició esta semana una sesión considerada decisiva para el futuro del transporte marítimo...

Read moreDetails
Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá