https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Turismo

Presentan nuevo libro sobre joyero de la pollera

by admin
2018/11/10
in Turismo
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solis
asolis@noticiasdepanama.com
Esta semana fue presentado el libro  “Joyero del vestido típico más hermoso del mundo:  Mi Pollera y Camisilla”, el primero de la “Colección Mi Panamá” autoría de Violeta Schreiber de López y patrocinado por la Autoridad de Turismo de Panamá.
Con esta obra se busca resaltar el valor que tiene el vestido típico panameño. En las más de 90 páginas se pueden apreciar fotografías de los distintos atuendos tanto de hombres, mujeres y niños. Igualmente se pueden observar las distintas joyas que se utilizan acompañadas de explicaciones sobre su historia y uso.
Schreiber de López explicó que el objetivo de publicar esta obra, además de conservar y exaltar las tradiciones de la cultura nacional, es dar a conocer el joyero de nuestro vestuario típico para que sea utilizado de forma correcta.

Por su parte, Gustavo Him, administrador de la ATP, que esta obra quiere enaltecer la tradicción y el folclore panameño y el uso correcto de las joyas.

“La pollera panameña es un fuerte atractivo para el turismo local e internacional y nuestra intención al apoyar esta publicación es promover el joyero utilizado en este hermoso traje típico admirado en cada lugar donde se exhibe» dijo Him.

Además explicó que se está aprovechando el folclore como herramienta de promoción turística por e gran atractivo que tiene y esto se está haciendo  a través de eventos a nivel nacional como el desfile de las mil polleras que ha ido creciendo en visitantes con los años. También han observado que los orfebres han tenido un incremento en los pedidos y esto se traduce en mano de obra en la economía.

La obra también dedica un espacio a la labor que realizan los orfebres panameños en la confección artesanal de cada prenda, describiendo las diferentes técnicas que utilizan, como filigrana, tomatillos, arabescos y repujado.

En cuanto a la cantidad de joyas que hacen de la pollera uno de los mejores y más costosos trajes típicos del mundo, la autora sostiene que no se puede escoger estrictamente cuáles son más importantes, porque todas tienen su importancia, pero la que nunca debe faltar es la cadena Chata.  “Hay literatura que nos habla de las cadenas Chata, Bruja y Guachapalí, que por la forma de sus eslabones son netamente panameños; sin embargo, cadenas, por ejemplo, como la Salomónica ya se usaba en Europa y se adaptaron acá en Panamá”, explicó.

Las joyas en la pollera originalmente eran de oro, pero en la actualidad la mayoría se hacen de plata bañado en oro.  La cadena “cabestrillo” compuesta de monedas de oro legítimo, se estima en varios miles de dólares y la más costosa de la pollera.

En la producción de esta obra, la autora aseguró que realizó investigaciones, revisiones bibliográficas, entrevistas a folkloristas nacionales como Marilú Céspedes y Yahaira Best, abuelos y familiares del interior y la capital para obtener información veraz y dejar un legado a diferentes generaciones.

Durante su investigación, buscó en libros de diferentes autores de gran renombre en el folklor que explican muy bien el joyero; sin embargo, no incluyen todas las prendas, solo las más básicas o las que más se utilizan.  “Sentí la necesidad de buscar lo que significa cada prenda de la pollera y en literatura realmente no hay un compendio de todas las prendas de la pollera y de la camisilla como en este libro”, reiteró.

Según la autora, si hay algo importante que le gusta exaltar en el libro es el hecho de que para que las tradiciones de un pueblo se mantengan y guarden su esencia hay que transmitirlas desde muy pequeños, como lo demuestra a través de fotos familiares de sus hijos y sobrinos a quienes se les inculcó el amor por el folklor.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Share199Tweet125Share35
Previous Post

Industria automotriz en Panamá genera US$2,000 millones al año

Next Post

Empresarios panameños califican de exitosa su participación en la feria de productos de China

Next Post

Empresarios panameños califican de exitosa su participación en la feria de productos de China

La eficiencia del Canal de Panamá impulsa inversiones y fortalece el comercio entre América y Asia
Destacado

La eficiencia del Canal de Panamá impulsa inversiones y fortalece el comercio entre América y Asia

by admin
noviembre 10, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La eficiencia del Canal de Panamá continúa siendo un factor clave para el comercio mundial, al conectar...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
LA ECONO-“K” INVISIBLE 
Banca y actualidad

LA ECONO-“K” INVISIBLE 

by admin
noviembre 10, 2025
0

  Dos economías, una realidad. Durante la pandemia nació el término “economía en forma de ‘K’”: una línea hacia arriba...

Read moreDetails
Banca y actualidad

Recaudación tributaria crece 14 %, pero sigue 25 % por debajo de lo presupuestado

by admin
noviembre 7, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com Los ingresos tributarios acumulados hasta septiembre de 2025 alcanzaron US$4,738.5 millones, lo que representa un aumento de...

Read moreDetails
Chiquita Brands suspende parte de sus operaciones en Panamá por las huelgas
Destacado

Chiquita reactiva operación bananera en Bocas del Toro con jornadas de reclutamiento

by admin
noviembre 7, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com Chiquita, a través de las empresas de aparcería con las que mantiene contratos en la provincia de...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá