https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Logística

Panamá trabaja en fortalecer su conectividad logística

by admin
2019/03/07
in Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiadepanama.com
El reporte de competitividad 2018-2019 que realiza el Foro Económico Mundial coloca a Panamá como el país con los mejores puertos de América Latina siendo el líder de la infraestructura portuaria en la región.
Esto reafirma que Panamá se mantiene como un punto importante del tránsito y el comercio internacional, una posición que ha ido afianzando a través de mejoras en su competitividad como centro logístico.
Es gracias a esta conectividad que muchas empresas han escogido a Panamá como centro de redistribución de sus productos, empresas como Huawei, Flex, Payless, y más recientemente HikVision, el mayor proveedor de equipos de video vigilancia en el mundo, establecieron sus sedes en el tierras canaleras o trabajan en conjunto a un operador logístico local.
Pero no solo las que se establecen en el país, se benefician también quienes necesitan hacer transbordo de mercancía, a través de Panamá es una de las opciones más competitivas.
“En 25 años hemos logrado una conectividad única en el mundo. Las ventajas de poder brindar una oferta portuaria de ambos lados nos favorece” afirmó Enrique Clement presidente del Consejo Empresarial Logístico (COEL).
Agregó que lo que se ha logrado, desarrollado y mejorando con el tiempo, es un producto único que es hace favorables para cualquier empresa mundial que esté interesada en distribuir desde Panamá.
El sector logístico ha hecho una serie de ajustes para mejor la oferta y seguir consolidándose como la implementación de una estrategia logística, en la cual han trabajado tanto Gobierno, a través del Gabinete Logístico, como el sector privado.
“Los ajustes qué haya que hacer suman, no restan. Toca seguir trabajando de la mano para seguir subiendo la competitividad” añadió Clement
Deloitte destacó el informe del Foro Económico Mundial

 
Explicó que del lado Atlántico la capacidad portuaria sigue aumentando y reconoce que del lado Pacífico está estancada por lo cual se necesita seguir empujando la creación de un terminal con conectividad férrea y con todas las condiciones favorables que se requieren para su ágil funcionamiento.
Otros de los temas que mencionó, en los que el país está trabajando para aumentar su competitividad, es en el manejo, trámites y otros factores que hacen que el movimiento de la carga sea más eficiente.
“Tenemos muchos proyectos de cambios para modernizar la tramitología que se ha venido trabajando desde los últimos 5 años” dijo el presidente de COEL.
Algunos de estos cambios han tomado un poco de tiempo debido a la complejidad, es por eso que han demorado algunos entregables, porque involucran a muchas instituciones y precisamente se busca es simplificar los procesos.
Por su parte, Daniel Isaza, directivo de la Cámara Marítima de Panamá, también enfatizó en que Panamá es el país mejor conectado de la región, y tiene la mejor posición a nivel de puertos.
“El resultado global de Panamá en el manejo de contenedores en los puerto indica que se dio un incremento en el 2018 en relación al 2017, es más, se rompió récord en el crecimiento portuario” destaca Isaza.
Coincidió con Clement en los esfuerzos que el país está haciendo para mejorar su competitividad y destacó iniciativas como la ventanilla única, el tema de los abordajes en los bancos que antes para los tramites tenían que ser abordados por personal de varias entidades pero esto fue reducido a una sola entidad haciendo que el proceso sea  más eficiente.
Otro de los proyectos a futuro es convertir a Panamá en una marca país, un solo puerto y en se está trabajando en una plataforma de integración electrónica.
Otros países están incluso tratando de imitar el modelo panameño, pero Panamá se mantiene adelante. “Lo que nosotros debemos apuntar como sector privado y el sector público es que las tareas que tenemos pendientes, las debemos realizar y seguir trabajando en temas como recurso humano, tecnología y en la institucionalidad de aquellas entidades del sector logístico, esto para seguir aumentando la competitividad del país” dijo el directivo de la Cámara Marítima de Panamá.
Isaza destacó que recientemente la Cámara Marítima lanzó la visión Marítima País 2019-2024 que contempla ajustes, inversión y infraestructura para el sector, con lo que esperan seguir aportando a aumentar el valor de Panamá como hub logístico.

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Tetra Pak, nuevo miembro del Sindicado de Industriales

Next Post

Consejo de la Unión Europea rechaza por unanimidad lista negra en la que estaba Panamá

Next Post

Consejo de la Unión Europea rechaza por unanimidad lista negra en la que estaba Panamá

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá