https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Administración de Varela cerró con US$26,612 millones en deuda

by admin
2019/07/23
in Banca y actualidad, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
A junio de 2019, cuando finalizó al administración del presidente Juan Carlos Varela, la deuda pública panameña cerró en US$26,612 millones lo que representa US$8,973 millones más que a junio de 2014 cuando inició.
Varela incrementó el saldo más que su antecesor Ricardo Martinelli quien al momento de dejar la presidencia el 30 de junio de 2014, la deuda pública registró un saldo de US$17.639.5 millones, lo que indica que finalmente la administración de Ricardo Martinelli aumentó la deuda en US$6.837 millones, tomando en cuenta que el 30 de junio de 2009 el saldo de la misma era de US$10.802 millones.
En el caso de la Administración de Martín Torrijos (septiembre de 2004-a junio de 2009) la deuda alcanzó tuvo un aumento solo de US$1,619 millones.
Sin embargo, en términos porcentuales la pasada administración  de Varela endeudó un 50% más al país, mientras que su antecesor Martinelli lo hizo en 63% más.
La deuda de Varela en mercados o acreedores internacionales fue de 20,606 millones un aumento de US$7,416 millones y en el mercado local fue de 6,006 millones lo que indica que aumentó 1,706 millones. Mientras que durante el periodo de  Martinelli la deuda externa  se encontraba en US$13,236.2 millones, y la deuda interna era de US$4.403 millones, lo que implica un aumento de US$4,329 millones y de US$2.509 millones respectivamente en los cinco años.
 
 
 

Share205Tweet128Share36
Previous Post

América Latina puede ser un mejor destino para las inversiones si se superan obstáculos

Next Post

Panamá firma préstamo para apoyar políticas de género con el BID por US$150 millones

Next Post

Panamá firma préstamo para apoyar políticas de género con el BID por US$150 millones

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico
Destacado

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico

by admin
octubre 27, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá aportará parte de la inversión en el desarrollo de las nuevas terminales de...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá