https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Panamá cae dos puntos en el índice de competitividad global y sigue séptimo en la región

by admin
2019/10/08
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


 
Alma Solis 
asolis@noticiasdepanama.com 
El Foro Económico Mundial dio a conocer el resultado del  Informe Global 2019 de Competitividad en el cual Panamá ocupa la posición 66 de 141 países analizados siendo el 1 el más competitivo. Si se compara este resultado con el informe del 2018 se observa una caída de dos puntas ya que el país canalero se encontraba en la posición 64.
Panamá tuvo definitivamente una mejor puntuación en el indice global de competitividad, sin embargo, estos no fueron lo suficiente para mantener la posición número 64. Dos de los doce pilares disminuyeron en puntuación los cuales fueron adaptabilidad de la innovación y mercado laboral. Sin embargo , las calificaciones más bajas siguen siendo capacidad de innovación, adaptación de tecnología e institucionalidad. Mientras que las mejores calificadas son estabilidad financiera y salud (expectativa de vida). Ver nota
https://noticiasdepanama.com/institucionalidad-y-capacidad-de-innovacion-con-peor-calificacion-en-el-indice-de-competitividad/

 El documento lanzado hoy (martes 8 de octubre)  en Ginebra, Suiza, indica que es Singapur la economía más competitiva de los 141 países evaluados, seguido por Estados Unidos y Hong Kong. Estados Unidos pierde su liderato y Hong Kong gana 4 posiciones.

En América Latina el liderazgo lo mantienen Chile (33)  seguido de México (48), Uruguay (54), Colombia (57), Costa Rica (62), Perú (65)y luego Panamá (66) que seria el séptimo en la región latinoamericana.

El informe de Competitividad que prepara el Foro Económico Global es una forma de medir los niveles de productividad de un país tomando en cuenta factores como institucionalidad, infraestructura, estabilidad macroeconómica, salud, institucionalidad, sector financiero, capacidad de hacer negocios, entre otros.
En el año 2018 el informe cambió de metodología enfocándose en la revolución 4.0.

Las calificaciones del informe 2019 con basan en estadísticas nacionales y de organismos internacionales, y en la Encuesta de Opinión Ejecutiva del Foro Económico Mundial que se realiza a más de 14,000 empresarios en todo el mundo.

Share220Tweet138Share39
Previous Post

En los primeros 100 días de gobierno lo más difícil ha sido las finanzas públicas

Next Post

Felipe Echandi y Rafel Guardia Peréz Nuevos miembros de la JD de la Superintendencia de Bancos

Next Post

Felipe Echandi y Rafel Guardia Peréz Nuevos miembros de la JD de la Superintendencia de Bancos

Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá