https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

En los primeros 100 días de gobierno lo más difícil ha sido las finanzas públicas

by admin
2019/10/08
in Destacado
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
Para el Presidente de Panamá, Laurentino «Nito» Cortizo, en los primeros 100 días de su gobierno lo más difícil que ha tenido que enfrentar ha sido la situación de las finanzas publicas, las cuales estaban más deterioradas de lo que se pensaron antes de asumir la presidencia, con deudas por pagar que superaban los US$1,500 millones.
«Lo difícil hasta ahora ha sido las finanzas públicas, si sabíamos que teníamos un problema, pero el tema de los US$1,600 millones en deudas a proveedores y contratistas, la cifra nos tomó de sorpresa porque pensábamos que eran unos US$900 millones, y en ese sentido estuvimos trabajando la emisión de bonos  » dijo Cortizo quien asumió el mandato el pasado 1 de julio.
Cabe recordar que el gobierno actual al iniciar la administración emitió bonos en el mercado internacional por más de US$2,000 millones para financiarse a tasas de interés que señalan han sido las más bajas históricamente.
«Ha sido un gran trabajo estos días, no solo las finanzas públicas sino también poner en orden la casa» manifestó el mandatario panameño.
El presidente enfatizó que para evaluar los 100 días es importante ver lo que se se comprometió a hacer durante su discurso de toma de posesión el pasado 1 de julio.
La Presidencia a destacó en un comunicado  en relación a los primeros 100 días de mandato que se han logrado algunas de estas promesas como la ley de las Asociaciones Público Privadas, Ley de medicamentos, pago a proveedores por unos US$500 millones.
Otra de las principales promesas de campaña de Cortizo fue la reactivación económica del país que enfrenta una desaceleración llegando a crecer un promedio de 4,5% en lugar de 6% o 7%. la ser consultado si esto pudiese afectar la reactivación económica este dijo que no y que se están poniendo en marcha proyectos para lograrlo.
«En los últimos cuatro o años vivimos una desaceleración económica y lo que estamos haciendo con todo lo mencionamos y leyes que ya se han pasado es buscar la manera de ponerle una cuña para que no siga la descaceleración.
Mencionó también la deuda de más de US$450 millones a los bancos que ofrecen los intereses preferenciales y que están próximos a llegar a un acuerdo con la Asociación Bancaria de Panamá, para pagarlos.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Share198Tweet124Share35
Previous Post

Vicepresidente en el Foro Forbes «Panamá será el próximo ‘Canal’ digital de América Latina

Next Post

Panamá cae dos puntos en el índice de competitividad global y sigue séptimo en la región

Next Post

Panamá cae dos puntos en el índice de competitividad global y sigue séptimo en la región

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
El impulso hacia arriba del S&P 500 tras el súbito bajón de abril

El impulso hacia arriba del S&P 500 tras el súbito bajón de abril

julio 8, 2025

Panamá queda a la espera de una decisión política en Europa sobre su permanencia en lista discriminatoria

julio 8, 2025
Panamá impulsa reforma a la ley del mercado de valores para adaptarse a los cambios globales

Panamá impulsa reforma a la ley del mercado de valores para adaptarse a los cambios globales

julio 8, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá