https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Tarifa eléctrica no registrará aumento, gobierno mantiene subsidio

by admin
2019/12/27
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) anunció este viernes que no habrá incremento en las tarifas eléctricas correspondiente al primer semestre del 1 de enero al 30 de junio de 2020 para la mayoría de los clientes.

De acuerdo con el administrador general de esta entidad, Armando Fuentes Rodríguez, a un total de un millón 135 mil 936, es decir al 99.2% de los clientes, no les variará su factura o tendrán un ligero ajuste; en cambio, al resto de los clientes que representan alrededor de 8 mil 516 cliente de la tarifa BTD, es decir un 0,8% del total, tendrán un ajuste que en promedio es de 2.9%.

El costo de la energía eléctrica en Panamá bajó en relación al semestre anterior en la mayoría de los consumidores, sin embargo, el precio que los clientes están pagando actualmente es en relación a la tarifa de 2015 , porque la diferencia la paga el Estado panameño a través de subsidios.

Para el semestre anterior el subsidio fue de unos US$60 millones, mientras que para el próximo semestre el aporte del Estado  está estimado en US$46.8 millones , mismo que va focalizado directamente a los clientes que consumen hasta 300 kW de las empresas EDEMET, EDECHI y ENSA a nivel nacional y al resto de los clientes de EDECHI que tienen el aporte del Estado a través del Fondo tarifario de Occidente.

De acuerdo con cifras de la ASEP, existe un total de 1 millón 144 mil 812 clientes que reciben servicios de distribución de energía eléctrica en sus hogares, de los cuales 511 mil 589 corresponden a EDEMET; 163 mil 286 a la empresa EDECHI y un total de 469 mil de la empresa ENSA.

En cuanto a aquellos clientes que facturan mensualmente más de 301 kwh algunos incluso tendrán disminución de la tarifa y una pequeña parte registrarán un incremento máximo de 1% de acuerdo con el administrador de ASEP.


Share196Tweet123Share34
Previous Post

Panamá entre mejores países del mundo para hacer negocios

Next Post

En Panamá se generan 11 pedidos de delivery por minuto

Next Post

En Panamá se generan 11 pedidos de delivery por minuto

Ampliación del Canal de Panamá han pasado nueves años, 25 mil buques y una deuda casi saldada
Destacado

Panamá gana arbitraje de inversión presentado por Sacyr por más de US$2,300 millones

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  La República de Panamá ganó el arbitraje internacional de inversión presentado por la empresa española Sacyr, S.A.,...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá
Banca y actualidad

APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó el Anteproyecto de Ley de Activos Virtuales, una...

Read moreDetails
La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña
Destacado

La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com En Panamá se realizó el foro “Panamá es Innovación 2025”, organizado por Amazon Web Services (AWS) y...

Read moreDetails
Implementación del Estándar de Identificación Única de Dispositivos Médicos en el Sistema de Salud de Panamá
Destacado

Universidades privadas rechazan limitar ingreso a medicina y piden diálogo con el Minsa

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticasdepanama.com  La Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA) rechazó la posibilidad de que el Ministerio de Salud...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá