https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Activos bancarios alcanzaron un saldo total de US$121,029 millones en Panamá

by admin
2019/08/21
in Banca y actualidad
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción 
snip@noticiasdepanama.com
Activos del Centro Bancario Internacional (CBI) alcanzaron un saldo total de US$121,029 millones en junio de 2019, lo que representa un aumento de 2,7%, al compararlo con el mismo período del año anterior cuando totalizó unos US$117,882 millones, es decir unos US$3,146 millones adicionales., así lo dio a conocer la Superintendencia de Bancos de Panamá
De acuerdo con el regulador bancario, estos resultados se deben en gran medida al desempeño de la cartera neta de crédito que registró un monto total de US$76,571 millones, esto es un crecimiento de US$789 millones frente a junio 2018.
Por su parte, la cartera de inversiones en valores sumó US$21,735 millones, al crecer 2.59%, o US$549 millones. Los activos líquidos, que han apuntalado la evolución de los activos totales, y con ello el potencial de financiamiento hacia la región, se expandieron en US$1,012 millones, un crecimiento de 6.2% interanual. Este incremento de liquidez está sustentado en el crecimiento de las captaciones y de forma marcada en su componente local.
El total de depósitos captados del CBI presentó un saldo de US$73,081 millones, lo cual refleja un aumento de 1.9%, al compararlo con el mismo período del año anterior cuando totalizó US$71,689 millones, es decir US$1,392millones más.
Los depósitos externos mostraron una evolución positiva, al mostrar un incremento de US$116 millones. Para el mes de junio de 2019, el indicador de liquidez es prácticamente el doble del requerimiento legal, al reflejar un índice de 62.8% para el Centro Bancario Internacional y de 56.0% para el Sistema Bancario Nacional (Licencia General). Por tipo de banca, se registró 62.7% para la banca oficial, 59.5% para la banca privada extranjera y 48.9% para la banca privada panameña.
Esta fuerte posición de liquidez les permitiría a los bancos afrontar con comodidad los vencimientos a corto y mediano plazo. Los análisis de sensibilidad, a través de pruebas de tensión bancaria en los rubros de liquidez, sugieren que en la actualidad el Sistema Bancario panameño cuenta con activos de rápida convertibilidad a efectivo. Dicho ejercicio arrojó que los bancos mantienen niveles de liquidez superiores a los requeridos por la regulación, aun ante escenarios más restrictivos.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Presidentes de los tres órganos del Estado se reúnen a diseñar estrategia para sacar a Panamá de la lista del GAFI

Next Post

Vuelve el “Panamá Black Weekend” en septiembre

Next Post

Vuelve el “Panamá Black Weekend” en septiembre

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico
Destacado

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico

by admin
octubre 27, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá aportará parte de la inversión en el desarrollo de las nuevas terminales de...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá