• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Banco Nacional de Panamá presupuesta más de US$1,000 millones para préstamos en el 2019

by admin
2018/08/29
in Banca y actualidad
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El Banco Nacional de Panamá contempla un presupuesto de US$1,060.8 millones para colocaciones de préstamos en para el 2019.
La  institución bancaria presentó su presupuesto para el año 2019, el cual asciende a US$1,435.8 millones, del cual  el 74% será utilizado para la concesión de préstamos, especialmente al sector privado explicó el gerente general de Banco Nacional, Rolando de León de Alba.
Durante la sustentación ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, de León de Alba comunicó que para el renglón de colocaciones de préstamos se destinó la suma de US$1,060.8 millones, en construcción, obras y equipamiento US$41.2 millones y en funcionamiento US$333.8 millones. Mientras tanto, se espera que los aportes en dividendos al Estado serán por el orden de US$110.0 millones, en el año 2019
“Hemos diseñado estratégicamente este presupuesto con el ánimo de seguir impulsando la economía nacional, otorgando préstamos a los diferentes sectores productivos del país, manteniendo nuestro liderazgo indiscutible en el sector agropecuario, colaborando con los panameños que necesitan su casa propia y ayudando a los jubilados, empleados públicos y de la empresa privada que requieren un crédito para alguna necesidad especial. Sin dejar atrás nuestro firme compromiso con la PYMES y los sectores corporativo e industrial”, señaló Rolando de León de Alba.
Para el año 2019, el Banconal presupuestó cerrar la cartera privada con un saldo de US$4,139.0 millones. En materia de colocaciones, la institución espera desembolsar al sector privado un monto de US$1,060.8 millones, para el próximo año.
De León de Alba subrayó que a julio de 2018 se ha desembolsado US$1,166.8 millones, lo que representa una ejecución del 59,4% de los US$1,963.8 millones presupuestados para todo el año.
Además, aprovechó la oportunidad para hacer un balance de los logros obtenidos por la institución bancaria durante este año, donde resaltó la apertura de las nuevas sucursales de Las Palmas de Veraguas en julio y Villa Lucre en agosto, beneficiando a más de 64 mil personas de estos lugares.
“Al 30 de junio del 2018, el Banco Nacional de Panamá cuenta con activos totales por el orden de US$8,981.3 millones, con una cartera total de préstamos de US$3,946.8 millones, depósitos totales por US$7,899.4 millones, otros pasivos por US$250.5 millones y fondo de Capital por US$831.4 millones”, destacó el gerente general. En este sentido, es necesario destacar que la utilidad a esta fecha es de US$101.0 millones.
En pocos meses estarán iniciando operaciones las sucursales de La Pintada, Parita, La Arena de Chitré y San Carlos. En construcción están Pedregal, Los Pozos, Guabito, Dolega y La Chorrera No. 2.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Panamá y China concluyen Segunda Ronda de Negociaciones para TLC

Next Post

Fitch Ratings reafirma calificación «A» del Canal de Panamá

Next Post

Fitch Ratings reafirma calificación "A" del Canal de Panamá

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Panamá es una ubicación atractiva para el cambio de tripulación, pero está perdiendo competitividad por exceso de burocracia  

marzo 27, 2023

Bancos están obligados a solicitar actualización de sustentación de ingresos

marzo 27, 2023
Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

marzo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá