https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Cooperativas tendrán acceso a nuevas fuentes de financiamiento

by admin
2021/06/01
in Banca y actualidad
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

La búsqueda de nuevas fuentes de financiamiento para las cooperativas,  impulsar  proyectos que le den valor agregado a la producción y promover  alianzas entre cooperativas para facilitar la comercialización de sus productos, figuran entre las prioridades del Director Ejecutivo del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), Edwin Navarro.

Navarro, quien cumple sus primeros 45 días al frente de la institución, realizó una gira de trabajo por las provincias de Herrera y Los Santos, donde se reunió con seis cooperativas para conocer de primera mano los proyectos que están desarrollando y las dificultades que están enfrentando.

Navarro detalló que se han identificado acuerdos firmados para que las cooperativas puedan acceder a un fideicomiso de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) de US$12.5 millones para fortalecer sus carteras de crédito, fondo que es administrado por la empresa Icaza Trust Corporation.

Otro de los fondos al que tendrán acceso las cooperativas es al FINDEC, un fideicomiso del Ministerio de Comercio e Industrias de US$ 20 millones que administra la Confederación de Cooperativas de Ahorro y Crédito de América Latina (COLAC), a través de su filial, Latin Trust & Consulting.

Navarro informó que presentó una propuesta al Ejecutivo para la dotación de un fondo que permita apoyar proyectos macros con el fin de elevar el nivel de producción de las cooperativas y establecer alianzas entre ellas para facilitar la comercialización y eliminar a los intermediarios.

Detalló, a manera de ejemplo, que las cooperativas que producen café puedan vender el producto elaborado directamente a los supermercados y los cooperativistas que producen maíz pueden contar con una planta para procesar y vender directamente todos los subproductos de este grano.

Al darle un valor agregado generarán mayor rentabilidad y se crearán nuevas plazas de trabajo, puntualizó Navarro.

Share197Tweet123Share35
Previous Post

Wisy, empresa panameña, entre los emprendimientos latinos reconocidos por la Universidad de Stanford

Next Post

Aduanas de Panamá ha retenido cigarrillos por un valor de más de US$6 millones

Next Post

Aduanas de Panamá ha retenido cigarrillos por un valor de más de US$6 millones

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá