https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Emprendimiento

Wisy, empresa panameña, entre los emprendimientos latinos reconocidos por la Universidad de Stanford

by admin
2021/06/01
in Emprendimiento, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Redacción

Min Chen, CEO y co-fundadora de Wisy es elegida para participar en el

Min Chen, CEO y co-fundadora de Wisy

programa Stanford Latino Entrepreneurship Initiative Education-Scaling Program (SLEI-Ed) en la Escuela de Posgrado de Negocios de Stanford (GSB).

Este programa, creado por The Stanford Graduate School of Business y el Latino Business Action Network (LBAN), en colaboración con la Universidad de Stanford, busca apoyar a empresarios latinos en Estados Unidos que hayan fundado empresas con más de 1 millón de dólares en facturación o inversión.

Según datos del informe del SLEI, 2020 State of Latino Entrepreneurship, los emprendedores latinos en Estados Unidos conforman el segmento de más rápido crecimiento en el ecosistema de las pequeñas empresas. Sin embargo, el promedio anual de ingresos generado por estas empresas es menor que el de otras empresas ya que aquellas no escalan a niveles más altos de rendimiento. El programa se creó para corregir estas barreras y apoyar a los empresarios a cerrar la brecha y acceder a oportunidades que pueden generar $410 billones para la economía de Estados Unidos.

“Somos una empresa de alta tecnología en inteligencia artificial encaminada a ser influyente en el mundo de los datos. Nuestra participación en el programa SLEI-Ed con la Universidad de Stanford facilitará alcanzar los resultados planificados en menos tiempo e incrementará el valor de nuestra empresa a través de contactos clave, recursos y conocimientos de negocios del más alto nivel.” dijo Chen

Durante 8 semanas, este programa intensivo permitirá a los participantes conocer valiosos escenarios de escalabilidad, entrar en contacto con una red diversa de capitalistas y mentores de negocio y una profunda comprensión de cómo la movilización de recursos ayuda al crecimiento y la escalabilidad sostenida de los negocios.

La plataforma Wisy se basa en tecnología de inteligencia artificial que proporciona datos en tiempo real para resolver el problema de desabastecimiento de productos de consumo diario.  A partir de imágenes en estanterías de cualquier ubicación minorista, Wisy permite lograr control a escala, reducir las pérdidas y vender de manera más efectiva.

Share200Tweet125Share35
Previous Post

Cuatro empresas presentan propuestas para diseño del túnel de la línea 3

Next Post

Cooperativas tendrán acceso a nuevas fuentes de financiamiento

Next Post

Cooperativas tendrán acceso a nuevas fuentes de financiamiento

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Junta directiva del FAP pide al gobierno sustentar claramente eliminación de la deuda y amplio debate del proyecto de ley

Tendencia de ventas e inversión se modera en el primer semestre de 2025 en Panamá

julio 15, 2025

Presentan proyecto de ley que regularía hospedajes turísticos de corta estancia y permitir su tributación

julio 14, 2025
Aumentarán tarifas para visas de EEUU

Aumentarán tarifas para visas de EEUU

julio 14, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá