https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Cómo funcionaría los US$1,250 millones que anunciaron para los bancos en Panamá por el COVID 19

by admin
2020/03/13
in Banca y actualidad, Destacado
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El Presidente de Panamá Laurentino, Nito, Cortizo anunció una serie de medidas para mitigar el impacto en en la economía que esta causando la pandemia COVID 19, entre las que incluyó la solicitud a la Superintendencia de Bancos para establecer medidas temporales que permitan a las instituciones bancarias disponer de mayor liquidez que estimule facilidades crediticias de apoyo al sector privado por un monto equivalente a US$1.252 millones.
SNIP-Noticias consultó al Superintendente de Bancos, Amauri Castillo sobre esta medida y cómo funcionaria.
Castillo explicó que es un mecanismo que se está analizando y que consiste en  la posibilidad de levantar temporalmente la prohibición de uso de la provisión dinámica (regulatoria) por parte de las entidades bancarias.
«La misma (la prohibición) fue establecida mediante Acuerdo Bancario 4-2013 sobre administración y gestión del riesgo de crédito y sirve como una herramienta de colchón anticíclico prevista para ser utilizada solo en casos como la actual coyuntura económica agravada por el Covid-19» dijo el superintendente a este medio.
Explicó además que la idea es que brinde mayor liquidez a los bancos para proveer facilidades crediticias al sector privado.
«Esto aún esta en evaluación técnica por parte de la SBP. Afortunadamente los fundamentos financieros del CBI son muy sólidos y robustos. La provisión dinámica actual representa 7,9% del patrimonio total de los bancos del CBI lo que representa US$1252 millones» manifestó el regulador.
Lo que indica que estos fondos los tiene ya los bancos, solo que por regulación no pueden utilizarlos, solo si el regulador se los permite como en este caso si se aprueba la medida.
Existe muchas interrogantes sobre el tema de las tasas bancarias como el caso de la Reserva Federal de los Estados Unidos que como medida de estimulo bajó las tasas de referencia, pero en Panamá no existe un banco central que determine tasas de referencia, son los propios bancos y el mercado que las dicta, sin embargo, se consultó sobre que alternativas existe y si por recomendación o amarrada a los fondos se podría hacer, la respuesta fue «Como recomendación es posible».
Castillo indicó que existen otras alternativas y  medidas complementarias, pero requiere terminar análisis, consultar con la industria y llevarlo a la junta directiva de la SBP que es quien tiene la facultad de regulación.
Otras de las medidas que pueden estar analizándose son temas de reestructuración de deudas con cierta flexibilidad dada la coyuntura confirmó el superintendente a SNIP Noticias.

Share200Tweet125Share35
Previous Post

ANACAP pide a la Asamblea Nacional ampliar debate sobre cannabis y cigarrillos electrónicos

Next Post

Ahora en vivo desde la CCIAP: Teletrabajo en tiempos de COVID-19

Next Post

Ahora en vivo desde la CCIAP: Teletrabajo en tiempos de COVID-19

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá