• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Con una millonaria inversión en Panamá, Google mejorará la conectividad del internet en Centroamérica

by admin
2019/11/14
in Destacado
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


 
Alma Solís
asolis@noticiasepanama.com
Google anunció realizará una millonaria inversión para  expandirá  uno de sus principales cables submarino hacia Panamá con el objetivo de mejorar la cobertura de su red de telecomunicaciones a Centroamérica.
La empresa con sede en California Estados Unidos aprovechará las ventajas de competitividad que ofrece el país canalero, lo  que consolida el “hub digital”  que impulsa el gobierno panameño.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen destacó en conferencia de prensa que Google envía un importante mensaje al mundo y al país con esta inversión confirmando a Panamá como el país más competitivo de la región.
Por Panamá  pasan siete de los más importantes cables de fibra óptica de América; Estos cables submarinos son autopistas de la información por donde pasan millones de megabits con voz y datos que viajan casi a la velocidad de la luz.
Google bautizó con el nombre de Curie, en honor a la renombrada científica Marie Curie, el cable submarino que instaló para conectar Estados Unidos con Chile y ahora anuncia que lo expandirá unos mil kilómetros hacia Panamá en una inversión que se concluirá en el plazo de un año.
Cortizo Cohen destacó las ventajas para las grandes, medianas y pequeñas empresas que traerá este cable submarino, ya que contarán con más tecnología para ofrecerles a sus clientes y aseguró que su Gobierno le seguirá dando la bienvenida a este tipo de buenas inversiones que generen empleos y sirvan para reactivar la economía.
Estos cables permiten a millones de personas mantener sus comunicaciones a través de correos electrónicos, videos, chats, videoconferencias, transacciones de pago electrónico, comunicaciones estatales y financieras.
El mandatario panameño que la inversión de Google tendrá impacto sobre dos pilares fundamentales de su plan de Gobierno: una economía competitiva que genere empleos y el combate a la desigualdad y la pobreza, ya que la expansión del cable permitirá que más comunidades, alejadas de los centros urbanos tengan acceso a internet. “A mayor conectividad, la gente tendrá más oportunidades en las comunidades”, destacó el gobernante.
Por su parte, Cristian Ramos, gerente de Partnerships de Google, señaló que la empresa decidió expandir el cable submarino hacia Panamá, aprovechando la posición geográfica que ofrece el istmo, su liderazgo en competitividad en la región, así como el país con el mejor marco regulatorio que permitirá concluir la obra en los plazos establecidos.
“Esta expansión permitirá mejorar la cobertura de nuestra red de telecomunicaciones mundial accediendo a Centroamérica desde Panamá. El anuncio representa un paso más en la consecución de nuestro objetivo de organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil para todos”, dijo Ramos en la conferencia de prensa.
Aseguró que Google tenía planificado hacer esta inversión, pero la anticipó en un tiempo récord por las ventajas que ofrece Panamá para este tipo de tecnologías.
La expansión del cable a Panamá se realizará a partir de una “Branching Unit” (término técnico de la industria) con el que se logrará la expansión hacia el Istmo sin interrumpir el tráfico de datos entre Estados Unidos y Chile.
El cable “Curie” en honor a Marie Curie, la renombrada científica que condujo una serie de investigaciones pioneras en el campo de la radioactividad, logrando dos Premios Nobel en Física y Química.
La construcción de “Curie” fue anunciado en enero de 2018 y el cable llegó a Valparaíso, Chile en 23 de abril de 2019. El cable es una parte fundamental de los esfuerzos de Google para construir una infraestructura más segura, inteligente y de alto desempeño.
Para este cable y otros alrededor del mundo, Google ya ha invertido globalmente 47 mil millones de dólares entre 2016 y 2018, convirtiéndose en la primera compañía tecnológica- sin ser especialista en telecomunicaciones- en construir cables internacionales a través de la financiación privada.
Google no dio a conocer el monto de la inversión alegando temas de confidencialidad.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Transmisión en vivo: La historia no contada del Canal de Panamá – Reunión mensual de APEDE

Next Post

Desprendimiento de techo en Fantastic Casino solo causa daños materiales

Next Post

Desprendimiento de techo en Fantastic Casino solo causa daños materiales

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá emite bonos globales por US$2,500 millones

January 12, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
La tarea ahora es: Cámara Marítima, pilotos y el Canal de Panamá buscar una solución para dejar de perder competitividad en el Pacífico 

Enrique Clément es reelecto como presidente de la Cámara Marítima de Panamá

May 27, 2022
Estée Lauder Companies servirá los mercados de Latinoamérica a través del Hub de Panama

Estée Lauder Companies servirá los mercados de Latinoamérica a través del Hub de Panama

May 26, 2022
Banco Nacional anuncia aumento de su capital pagado a US$850 millones 

Banco Nacional anuncia aumento de su capital pagado a US$850 millones 

May 26, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá