• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

COVID 19: ¿Se pueden usar el Fondo de Ahorro de Panamá por la emergencia?

by admin
2020/03/16
in Banca y actualidad, Coronavirus en Panamá, Destacado
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com 
Al declarar el gobierno de Panamá, a través de Decreto de Gabinete No. 11 de 13 de marzo de 2020, un estado de emergencia nacional por la pandemia mundial de coronavirus, esto le permite, entre otras cosas, usar el Fondo de Ahorro de Panamá (FAP).
El FAP es justamente el ahorro que tiene el país en caso de una eventualidad como la que se vive actualmente, el fondo cuenta con US$1,379 millones
La Ley del FAP también establece que antes de retirar recursos del mismo para casos de estado de emergencia, se debe definir primero el costo asociado a dicha emergencia.  El costo de esta emergencia debe ser igual o superior al 0.5% del Producto Interno Bruto (“PIB”) del país.  Este umbral del 0,5% del PIB es el punto de partida para entonces determinar el monto de posibles retiros del FAP a la emergencia declarada respecto al costo asociado.
Con las estimaciones  de la  Contraloría, (aun no hay cifras  oficiales), el PIB estimado es US$66,800 el costo de la emergencia tendría que ser arriba de aproximadamente de $330 millones para entonces ver si el FAP se utiliza o no. El 0.50% de eso equivale a $334 millones aproximados, que debería ser el costo mínimo de la emergencia. Por lo que el 2% del PIB, que es el piso para poder utilizar el FAP seria de $1,336 millones.
Ante la situación el Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) anunció que está preparado para trabajar de forma mancomunada con el Gobierno Nacional y sus instituciones (en especial con el Ministerio de Economía y Finanzas, fideicomitente del FAP) en las medidas y acciones que se están tomando para hacerle frente a las necesidades de la población panameña ante esta crisis.
«La Junta Directiva del Fondo y su equipo ejecutivo se solidarizan a la declaración emitida y han procedido inmediatamente a evaluar los aspectos financieros, contables y legales concernientes para brindar todo el apoyo posible al país» dijo a SNIP-Noticias Abdiel Santiago secretario ejecutivo del FAP .
El Propósito del FAP Bajo la Ley
La Ley 38 de 5 de junio 2012 (la “Ley del FAP”), crea el Fondo con el objetivo de servir como mecanismo de estabilización principalmente en los siguientes casos:

  1. Estado de emergencia declarado por el Consejo de Gabinete; y
  2. Desaceleración económica.

Los Recursos e Inversiones del FAP
Al cierre del tercer trimestre 2019 (cifras auditadas), el FAP cuenta con un patrimonio fiduciario (activos menos pasivos) de aproximadamente US$ 1,379.9 millones.*  Este patrimonio fiduciario se expresa a través de un Portafolio Global de inversión, invertido en mercados financieros desarrollados, caracterizados por su alta liquidez, profundidad y disponibilidad.  El Portafolio Global actualmente cuenta con las siguientes clases de activos invertidos: 1) efectivo (25%); 2) renta fija global (60%); y 3) acciones de capital (15%).  El capital inicial (conocido como el “Capital Fundacional”) del FAP fue de B/. 1,234.0 millones, establecido en el año 2012, cuando se creó.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Entrevista: Panamá ha tomando medidas decisivas afirma Pascal Saint-Amans de la OCDE

Next Post

COVID 19: Copa Airlines informó sobre suspensión de vuelos a Perú y en Colombia y Panamá hay restricciones para extranjeros

Next Post

COVID 19: Copa Airlines informó sobre suspensión de vuelos a Perú y en Colombia y Panamá hay restricciones para extranjeros

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Moodys: Medidas fiscales para bajar precios del combustible y protesta impactarán el perfil crediticio de Panamá

julio 20, 2022

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

abril 7, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Representantes de hoteles afirman respaldar a Promtur y piden unidad en el sector turismo

agosto 10, 2022
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Standard & Poor’s mantiene grado de inversión de Panamá , pero también la perspectiva en negativa

agosto 10, 2022
Mars evoluciona su Hub en Panamá para atender las operaciones de la región

Mars evoluciona su Hub en Panamá para atender las operaciones de la región

agosto 10, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá