https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

El Canal de Panamá ha sembrado 5 millones de arboles

el árbol número 5 millones es de la especie Jacaranda caucana que crecerá en las cercanías del Edificio de la Administración del Canal.

by admin
2023/01/17
in Destacado, Empresas, Logística
El Canal de Panamá ha sembrado 5 millones de arboles
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Constanza Rodríguez 

En los últimos 21 anos Canal de Panamá ha sembrado unos cinco millones de árboles en áreas pertenecientes a la Cuenca de esta vía interoceánica.

La siembra es parte del Programa de Incentivos Económicos del Canal de Panamá (PIEA) y el árbol número 5 millones es de la especie Jacaranda caucana que crecerá en las cercanías del Edificio de la Administración del Canal.

 “Ha sido posible gracias al respaldo y pasión que brindan y transmiten los moradores de las comunidades de esta área, y al gran trabajo y compromiso de los especialistas canaleros que los asesoran” , dijo el administrador del Canal  Ricaurte «Catín» Vásquez Morales.

Del total de hectáreas reforestadas, 3,650 corresponden a la modalidad de agroforestería (café, cacao y frutales) y 4,776 a la silvopastoril (fincas ganaderas). Destacaron que todo este esfuerzo se realizó en las fincas de productores ubicadas en regiones estratégicas de la cuenca del Canal, en su mayoría rurales. Las 2,420 hectáreas restantes, se han incluido las modalidades de reforestación para conservación y comercial, además de enriquecimiento de matorrales para establecer nuevas plantaciones forestales, principalmente dentro de parques nacionales, cursos de ríos, áreas patrimoniales del Canal y zonas estratégicas.

En estas áreas se busca mejorar los sistemas productivos, transmitir nuevos conocimientos y potenciar las condiciones socioeconómicas de los beneficiarios, a la vez que se protegen los suelos y el recurso hídrico. En este sentido, el PIEA ha permitido la reforestación de 10,846 hectáreas, atendiendo a la responsabilidad constitucional que tiene el Canal sobre la administración, mantenimiento, uso y conservación del recurso hídrico.

La comunidad también ha participado, desde el año 2020, las comunidades organizadas se han encargado de proveer los plantones para el PIEA, produciendo a la fecha 367,000 plantones, lo que se traduce en una generación de ingresos que ronda los US$220,000.

Los programas que se implementan incluyen la participación e involucramiento comunitario, y tienen el objetivo primario de potenciar el desarrollo sostenible de la cuenca del Canal y proteger el recurso hídrico, mediante el uso adecuado de la tierra, el perfeccionamiento de las técnicas agropecuarias y la mejora de los ingresos de los beneficiarios, a través del apoyo al mejoramiento de procesos postcosecha y el apoyo a la comercialización de productos agropecuarios.

Un ejemplo de ello se puede apreciar en la pasada zafra, cuando los caficultores de esta región vendieron unos 14,000 quintales de café, luego de capacitarse mediante los programas del Canal y con el uso de nuevas tecnologías.

«Para el Canal de Panamá las comunidades de la Cuenca son un actor fundamental en la conservación del agua porque, como aliados, comparten la tarea de cuidar el entorno donde se ubica el recurso hídrico para garantizar el agua para los usos locales en sus comunidades y su disponibilidad para el consumo del 55 % de la población del país y la operación de la vía» dijo la entidad.

Tags: aguacambio climaticoCanal de Panamácomercio marítimologisticaPanamáreforestaciónsostenibilidad
Share210Tweet131Share37
Previous Post

Banco Nacional cuenta con US$177 millones para los sectores económicos de la región occidental de Panamá

Next Post

Deuda pública de Panamá cerró el 2022 con un saldo de US$44.274 millones

Next Post
Deuda pública de Panamá cerró el 2022 con un saldo de US$44.274 millones

Deuda pública de Panamá cerró el 2022 con un saldo de US$44.274 millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá