• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Mercado de valores inyecta US$6,462 millones en pagos a los inversionistas

by admin
2022/03/24
in Banca y actualidad, Destacado
Mercado de valores inyecta US$6,462 millones en pagos a los inversionistas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

 

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

Los pagos a capital , dividendos e intereses retribuyeron en US$3,462 millones  a los inversionistas de bonos y otros instrumentos en el 2021 de acuerdo con las cifras que maneja el Superintendente del Mercado de Valores de Panamá  Julio Justiniani, si a estas se le suman los US$2,900 millones que entregaron en el 2020, la inyección económica en los dos últimos años ha sido un aproximado de US$6,462 millones.

“Afortunadamente han podido hacerle frente a sus obligaciones ( las empresas), no hemos tenido ningún default” dijo el regulador.

Julio Javier Justiniani, superintendente del Mercado de Valores

De acuerdo con Justiniani esto demuestra la confianza en el mercado de valores. El funcionario también recordó que al ser Panamá un centro internacional estos beneficios son para inversionistas tanto nacionales como internacionales.

En el 2020 producto del impacto de la pandemia del Covid 19 en las economías del mundo, se implementó una medida para simplificarlos acuerdos para modificar términos y condiciones de las emisiones en acuerdo que estaban en circulación, esto con el aval de los inversionistas y esta flexibilidad al parecer fue parte de que se lograran estos resultados.

Estos acuerdos mayormente se enfocaron en plazos y periodicidad, sin embargo, las tasas se respetaron.

Según la SMV algunas de estas consideraciones de los acuerdos de modificación se estarían manteniendo.

La Superintendencia del Mercado de Valores realizó este miércoles 23 de marzo un evento con el sector para dar a conocer los resultados de la industria en el 2021 y ver los retos y perspectivas del 2022, el que destacaron las cifras como los aportes, el número de emisiones y emisores nuevos entre otros.

El mercado de valores de Panamá , regulado cuenta con 3,261 participantes, distribuidos en 449 entes jurídicos y 2, 812 personas naturales-

Al 2021 se tenían 257 emisores registrados, de los cuales 58 fueron nuevos, mientras que las emisiones registradas sumaban US$7, 100 millones  un 4,4% más y quedaron en trámite US$2, 011 millones.

Para el próximo año, la expectativa es positiva, pero a la vez de cautela porque existen retos que aun se mantiene y otros que se han incorporado como la situación ruso ucraniana.

“Tenemos una cantidad importante de registro en marcha y vamos a buen ritmo, pero el impacto del covid aun se mantiene aunque esperamos que con una incidencia más baja” dijo Justiniani sin dejar por fuera nuevos retos que podrían tener un impacto en el sector como el conflicto bélico actual entre Rusia y Ucrania, el cual puede ser tanto positivo como negativo por que por un lado los inversionistas pueden buscar refugio en mercados como el panameño y por el otro,  t¡que la situación cause una contracción de la economía mundial y limite las inversiones.

Tags: EconomíaInversionesmercado de valoresPanamáreguladorSMV
Share210Tweet131Share37
Previous Post

Panamá se encuentra entre los tres países con las mejores infraestructuras para congresos y convenciones en la región

Next Post

Expocomer, Expologística y Expoturismo dejan US$127 millones en transacciones

Next Post
Expocomer, Expologística y Expoturismo dejan US$127 millones en transacciones

Expocomer, Expologística y Expoturismo dejan US$127 millones en transacciones

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá emite bonos globales por US$2,500 millones

January 12, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Estée Lauder Companies servirá los mercados de Latinoamérica a través del Hub de Panama

Estée Lauder Companies servirá los mercados de Latinoamérica a través del Hub de Panama

May 26, 2022
Banco Nacional anuncia aumento de su capital pagado a US$850 millones 

Banco Nacional anuncia aumento de su capital pagado a US$850 millones 

May 26, 2022
Fectivo, fintech de logística, primera autorizada por Superintendencia de Bancos

Fectivo, fintech de logística, primera autorizada por Superintendencia de Bancos

May 26, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá