• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Moody’s mantiene la perspectiva estable del sistema bancario de Panamá

Otras aspectos del análisis señalan que la continuidad de la presión inflacionaria y el endurecimiento reactivo de la política monetaria en América Latina impactarán en la actividad económica

by admin
2022/04/11
in Banca y actualidad, Destacado
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

Moody’s Investors Service mantuvo la perspectiva estable de siete sistemas bancarios de América Latina, entre estos Panamá.

Indicaron que la perspectiva estable está respaldada en gran medida por las condiciones macroeconómicas y operativas, así como por los sólidos fundamentos crediticios de los bancos, lo que ayudará a manejar la incertidumbre derivada de la creciente inflación y la volatilidad global que debe afectar, aunque en menor escala, la actividad económica en la región.

«Nuestra perspectiva para el sistema bancario de Panamá (Baa2 estable) se mantiene estable. En los próximos 12-18 meses, la economía panameña seguirá recuperándose apoyada en la mejora dinámica de inversión, la ampliación de la capacidad del Canal de Panamá y la puesta en marcha de producción en la mina Cobre Panamá. A pesar de las crecientes presiones inflacionarias, la recuperación seguirá apoyar la mejora de la calidad de los activos a medida que un número cada vez mayor de prestatarios reanudan el servicio en sus préstamos después del final del alivio de pago en 2021» dijo Moodys.

Agregan que los bancos también mantendrán una reserva adecuada niveles para absorber las incertidumbres derivadas de la alta volatilidad global. La aceleración en préstamo el crecimiento y la normalización de los pagos de dividendos ejercerán presión sobre la capitalización, pero los niveles se mantendrán adecuado. El aumento de los volúmenes de negocios, las tasas de interés más altas y la buena eficiencia respaldarán rentabilidad, aunque su recuperación llevará tiempo considerando que las provisiones aún son elevadas necesidades.

Según Moodys, los bancos seguirán estando financiados principalmente por depósitos básicos, aunque la competencia y el aumento de las tasas ejercerá presión sobre los costos de financiamiento. Los activos líquidos seguirán siendo abundantes y seguirá compensando los riesgos derivados de la falta de un banco central en Panamá, lo que limita su capacidad de apoyo al sistema bancario.

«Sustenta esta perspectiva las mejoras en la actividad económica, además del rápido repunte económico apoyará las condiciones operativas de los bancos en Panamá. Esperamos que la economía de Panamá continúe crezca a un ritmo superior a la tendencia en los próximos 12 a 18 meses, respaldado por su posición como centro logístico regional, la inversión continua en el país y la expansión de la producción minera. Tras una contracción del 17,9 % en 2020, la economía se recuperó un 15,3 % en 2021 yprevé un crecimiento del 6,5 % en 2022» dijeron.

Los otros centros financieros que mantuvieron su perspectiva estable están Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay) y revisó la perspectiva a estable desde negativa en dos sistemas (Centroamérica y el Caribe, y Chile).

Para Moodys, la perspectiva del sistema bancario mexicano sigue siendo negativa y refleja las proyecciones de crecimiento más débiles en comparación con los niveles históricos, lo que podría, a su vez, impactar la capacidad del gobierno para brindarles apoyo a los bancos mexicanos.

Otras aspectos del análisis señalan que la continuidad de la presión inflacionaria y el endurecimiento reactivo de la política monetaria en América Latina impactarán en la actividad económica en un momento en el que el riesgo de activos también está aumentando en la región, aunque lentamente, tras la finalización de los programas de ayuda gubernamental implementados desde 2020. Sin embargo, estos riesgos estarán protegidos en las carteras de los bancos de la región gracias al elevado nivel de reservas para pérdidas crediticias que proporcionarán colchones adecuados contra la morosidad de los créditos.

Moody’s espera que la rentabilidad de los bancos de América Latina continúe recuperándose y mejore en términos generales, beneficiándose de tasas de interés más altas y volúmenes de negocios creciendo de forma más moderada en 2022.

 

Tags: BancaMoodysPanamá
Share217Tweet136Share38
Previous Post

Sucursales de Banconal exhiben el talento artístico de la Fundación Soy Capaz

Next Post

Multibank reportó en 2021 activos consolidados por US$4,878 millones

Next Post

Multibank reportó en 2021 activos consolidados por US$4,878 millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

marzo 23, 2023
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones

Ministro del MEF habla de posibles cambios al Fondo de Ahorro de Panamá

marzo 22, 2023
Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

marzo 22, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá