• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

OCDE: » Desafíos de Panamá persisten»

by admin
2019/11/12
in Destacado
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

 

Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Panamá fue calificado en general como «Parcialmente Cumple» de acuerdo con con el estándar del Foro Global de Transparencia de La Organización para el Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).
El Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información para Fines Tributarios (el Foro Global) publicó este martes  ocho informes de revisión por pares que evalúan el cumplimiento de la norma internacional sobre transparencia e intercambio de información a pedido (EOIR), incluyendo en de Panamá en el cual señalan que  «los desafíos persisten, en particular para garantizar la disponibilidad de información contable».
«Panamá también debe fortalecer sus programas de supervisión para garantizar que este tipo de información se mantenga en la práctica» de acuerdo con el informe.
El Foro Global calificó que Panamá en general como Parcialmente Cumple con el estándar internacional sobre transparencia e intercambio de información sobre solicitudes atendidas durante el período comprendido entre el 1 de abril de 2015 y el 31 de marzo de 2018.
«Desde su último informe en 2016, Panamá ha tomado medidas para abordar las recomendaciones, incluyendo Fortalecer la eliminación de entidades inactivas y exigir que todas las entidades mantengan registros contables. Quedan algunos desafíos importantes para garantizar la disponibilidad de información contable e información sobre beneficiarios reales» indica el documento.
Agregan que Panamá también debe fortalecer sus programas de supervisión para garantizar que este tipo de información se mantenga en la práctica.
Durante el período de revisión, Panamá recibió 302 solicitudes y envió 20 solicitudes.Panamá proporcionó solo información parcial al 46% de las solicitudes que recibió. Panamá debe garantizar que pueda responder plenamente a las solicitudes de EOI de manera oportuna.
Estos informes son parte de la segunda ronda de revisiones del Foro Global, que evalúa las jurisdicciones con respecto al estándar actualizado, que requiere información sobre beneficiarios reales de todas las entidades y acuerdos legales relevantes, de acuerdo con la definición utilizada por las Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera.
Contrario a Panamá otras seis jurisdicciones: Andorra, Curazao, República Dominicana, Islas Marshall, Samoa y Emiratos Árabes Unidos, demostraron avances en la implementación de la norma y recibieron una calificación general de «En gran medida conforme».
Según la OCDE Estas jurisdicciones han demostrado progreso en las deficiencias identificadas en la primera ronda de revisiones, incluida la mejora del acceso a la información, el desarrollo de redes más amplias de acuerdos de EOI, el monitoreo del manejo de las crecientes solicitudes de EOI entrantes. Arabia Saudita mantuvo su calificación general de En gran medida conforme.
El Foro Global, que celebrará su décimo aniversario los días 26 y 27 de noviembre en París.

Global Forum on #taxtransparency reveals 🆕 compliance ratings for following jurisdictions 👇#Andorra#Curaçao#DominicanRepublic#MarshallIslands#Panama#Samoa#SaudiArabia#UAE

Read ➡️ https://t.co/begJbV2SIl
📊 Discover the current state of play ➡️ https://t.co/ApKHp1DWk3 pic.twitter.com/UBsDBbkPLk
— OECD Tax (@OECDtax) November 12, 2019

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Cepal baja proyección de crecimiento de Panamá a 3,7% y 3,8%

Next Post

Transmisión en vivo: La historia no contada del Canal de Panamá – Reunión mensual de APEDE

Next Post

Transmisión en vivo: La historia no contada del Canal de Panamá - Reunión mensual de APEDE

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Asep podría poner multa de hasta US$20 millones por apagones

junio 6, 2023
PANAMÁ es incluido en el programa ETA, para viajar sin visa a Canadá

PANAMÁ es incluido en el programa ETA, para viajar sin visa a Canadá

junio 6, 2023
Panamá impone su propio récord ahora en Geishas Lavados

Panamá impone su propio récord ahora en Geishas Lavados

junio 6, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá