https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Panamá demuestra estabilidad en los mercados bursátiles, empresarios y banqueros califican positivamente la emisión

by admin
2020/03/30
in Banca y actualidad, Coronavirus en Panamá, Destacado
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


 
Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com 
Hace unos días el gobierno de Panamá realizó la emisión de los primeros bonos soberanos, post pandemia del COVID 19 en la que consiguió US$2.500 millones a una tasa de 4.5% a36 años, y recibió ofertas por tres veces más de lo que pidió., lo que indica que apetito por los bonos panameños fue buena.
El título salió a par y con un spread de 304 pbs sobre el Tesoro EE.UU. 10Y. Hace 1 año atrás, en la subasta del bono Panamá Global 2050 estuvo en 150 pbs sobre el Tesoro de los EE.UU. Como referencia, el título se cotiza en estos momentos en el mercado secundario a niveles de 106.25/YTM 4.159% y spread de 271 puntos
Esta emisión fue bien vista por los empresarios y banqueros del país. La Asociación Bancaria de Panamá dijo que fue una clara señal de confianza en Panamá, su estabilidad macroeconómica-
Para los banqueros el hecho que fue sobre suscrita, logrando generar una demanda tres veces mayor al monto ofertado,  subraya la confianza que inspira Panamá en los mercados de capital.
«Este financiamiento, gestionado por el Ministerio de Economía y Finanzas para apuntalar las finanzas públicas, ayudará al gobierno nacional a atender las urgentes necesidades de la población, centradas en la lucha contra la Pandemia y sus consecuencias sanitarias y económicas» indicaron
La Asociación Bancaria de Panamá, felicitó al Ministerio de Economía y Finanzas, y al Gobierno Nacional, por este logro que calificaron de gran trascendencia e impacto para el país y su gente, producto del prudente y profesional manejo de las finanzas públicas.

Por su parte, la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura dijo a SNIP Noticias que resulta extremadamente positivo la emisión de bonos soberanos, convirtiéndonos en el primer país latinoamericano que hace esto desde la crisis del COVID-19.

«El mercado ha demostrado creer en Panamá y en quienes actualmente dictan sus políticas económicas y fiscales» dijeron los empresarios, liderados por Jorge Juan De LA Guardia.

Agregando que el Gobierno Nacional ha sabido moverse sumamente rápido, aprovechando una ventana que se abrió en los mercados financieros. «Lo que ahora les toca a nuestros gobernantes es optimizar este recurso».

Por su parte, Julio de La Lastra presidente de Conep recordó que el el gremio había sugerido que para afrontar todas los aportes del gobiernos, incluyendo el bono solidario, las fuentes de financiamiento podían ser: 1. Utilización del FAP y 2. Financiamiento internacional.
·Lo cierto es que Panamá no cuenta con un banco central y tampoco imprimimos nuestra moneda. Tenemos que hacer uso de los recursos que tenemos a mano» afirmó De La Lastra.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Nuevas medidas de cuarentena, se restringirá más las salidas a partir del miércoles

Next Post

En este momento en vivo la conferencia: Gestión de la Reputación ante el COVID-19

Next Post

En este momento en vivo la conferencia: Gestión de la Reputación ante el COVID-19

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá