Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El gobierno de Panamá emitirá permisos humanitarios a 112 migrantes deportados de Estados Unidos, que aun permanecen en el refugio de San Vicente en Darién.
Este viernes 7 de marzo el ministro de Seguridad de Panamá, Frank Ábrego, dijo que hará unas entrevistas finales que no tomará más de dos días y podrán salir de estos refugios.
“Ellos seguirán en el refugio hasta que se les haga la entrevista, eso puede ser un día o dos, eso no es más del fin de semana.
Panamá albergó 299 migrantes que llegaron a mediados de febrero en tres vuelos procedentes de Estados Unidos por un acuerdo con el gobierno de Trump de los cuales ya 177 ya retornaron de manera voluntaria a sus países de origen y “10 de estos están pendiente de tomar el vuelo de regreso a casa” según el ministro panameño.
Los migrantes, tendrán estos permisos por 30 días, pero podrían renovarse por 90 días más para iniciar trámites legales para retornar a su país de origen o un tercer país que los acoja.
Sobre el acceso a los abogados que se había denunciado no han tenido Abrego dijo. “ Sino es hoy, mañana tendrán acceso, si es por mi hoy”
“Ellos pasan en este instante a orden de Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR), que debe entonces, tendría que decirlo de esta forma, llevarles un control en el país, pero ellos están en libertad de buscar a su residencia de dónde quedarse” afirmó Abrego.
La razón que dieron, según el gobierno de Panamá, estos migrantes para negarse a retornar a sus países es que sienten temor y tampoco quieren regresar a un tercer país y se han negado a recibir ayuda de los organismos internacionales por que quieren hacerlo por su cuenta.
También negó que el gobierno de Panamá acepte otros migrantes deportados de Estados Unidos.
Los migrantes que permanecen en este refugio son de Irán, Afganistán y China, entre otros países transcontinentales principalmente.