https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Sonda se prepara para el sistema de transporte 3.0 que incluye nuevos métodos de pago

by admin
2019/12/23
in Destacado, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Luego de 8 ochos años de ser el administrador financiero del sistema de transporte integrado de Panamá, la empresa Sonda se prepara para lo que han llamado el Sistema de Transporte 3.0 que incluye nuevos métodos de pago, e impulsar las recargas  electrónicas.

https://noticiasdepanama.com/wp-content/uploads/2019/12/Sonda-dic19.mp4

Actualmente solo el 6% de las recargas, tanto para el uso de las líneas del Metro de Panamá como las del Metro Bus, se hacen en forma digital. El resto aun son recargas en los puntos de la red o en las autorecargas de las máquinas y por lo general son montos pequeños, en promedio de US$2, lo que por lo general le sirve al usuario para el día.
Víctor Betancourt, gerente general de SONDA en Panamá comentó a SNIP-Noticias que luego de ochos años , para los usuarios el uso de la tarjeta ya es algo natural. Además  habló de los planes a futuro.
«Yo pensaría que 8 años de experiencia nos permite tener una operación bastante fluida está como como entonada» describió aunque aseguró este año tuvieron algunos retos, como lo fue la necesidad de incorporar al menos 55 máquinas de monedas debido a la escasez en los billetes de US$1.
«Es cuestión de tomar acciones rápidas, incorporar un elemento nuevo y resolver. Esto para integrarlo a los demás y mantener los niveles de servicios» dijo el ejecutivo.
Ahora se está fomentando el uso de  recargas digitales . Ya existen bancos en la plaza que están haciendo promociones para que los usuarios usen recarguen digitalmente. «Hemos visto publicidades de bancos que promueven la recarga de la tarjeta de sistema de transporte integrado incluso con beneficios que le están dando al usuario para que lo haga. Y ya estamos en conversaciones con algunos de ellos para seguir impulsándolo incluso como Sonda participante de esa promoción» afirmó Betancourt.
Adicional a los beneficios del uso de medios de pago digitales para el transporte y el usuario, en ahorros de tiempos y más, puede ser un catalizador de la bancarización en el país. » Sabemos que todavía la gran parte de los usuarios del sistema de transporte público son usuarios no bancarizados y esto va a contribuir de una a otra forma  a que el  salto natural sea abrir una cuenta bancaria para poder facilitar la recarga digital» indicó Betancourt.
Transporte 3.0 
https://noticiasdepanama.com/wp-content/uploads/2019/12/CAE-Sonda.mp4

Para Betancourt el usuario en Panamá está acostumbrado a todos esos sistemas  y  están esperando nuevas tecnologías que incluyen las recargas digitales. El sistema de transporte 3.0 es abierto, permite que se puedan incorporar más jugadores que proporcionen nuevos métodos de recarga, para que se puedan hacer más recargas en línea, a través de aplicaciones y de la generación de códigos QR, entre otros. Se trata que se pueda acceder al sistema de transporte con tarjetas bancarias u otros métodos de pagos que no sea la tarjeta de transporte.
Para Betancourt la fortaleza del servicio está en el ecosistema que se ha creado y cómo este es cada vez más grande, interactúa más y está más integrado, lo que se define como economías plataforma en donde el poder de un servicio se basa en crear un ecosistema alrededor de este.
Este ecosistema está compuesto por la empresa Sonda como proveedor tecnológico y de servicios  junto a los demás integrantes del sistema como el regulador que es el Estado a través del la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), los operadores (Mi bus y el Metro de Panamá) y la banca que habilita sistemas de pagos adicionales a la  tarjeta de transporte.
En Panamá se encuentran uno de los dos únicos centros de experiencia que tiene Sonda en América Latina, el otro está en Chile.
«Desde Panamá,  con personal panameño, estamos llevando este sistema a Centroamérica  justamente este año ya ganamos la licitación en la ciudad de Guatemala para implementar este nuevo sistema 3.0 donde va incluir todos los medios de pagos posibles, adicional al de las tarjetas. Así que va a ser un buen una buena experiencia de  habilitarlo allá y luego podemos replicar en el resto de los países» puntualizó Betancourt..
Cultura e incentivos
Uno de los impulsores de las recargas digitales fue precisamente la falta de billetes de US$1 que hizo que se pasara de 1% a 5% en poco tiempo las recargas en forma digital y ya está en 6%. Es por ello que el ejecutivo considera que el usuario se mueve con incentivos y se está trabajando en ellos. Uno podría ser habilitar pases privilegiados en el Metro por esos están en conversaciones con la entidad.
También se está promoviendo un cambio de cultura, a través de generar confianza  para que las personas recarguen no solo los montos que usarán en el día, sino para más largo plazo quizás la semana. Uno de los pasos en esa dirección es la asociación de la tarjeta actual a la identidad del usuario. Esto se hace a a través de los Centros de Atención Especializada (CAE) que existen más de 15 a nivel nacional. Una de las principales ventajas es que en caso de pérdida de la tarjeta el usuario puede reportarlo y se le entrega otra con el saldo que mantenía en la anterior, antes al perderse la tarjeta física la persona no podía recuperar su saldo.
Algunos números

  • 300 terminales de autoservicio
  • 1,000 puntos recarga redes como supermercados,
  •  1 millón de usuarios al mes
  •  20 millones de viajes al mes (Metro y Mibus)

 

Share201Tweet126Share35
Previous Post

Firma de corretaje de Seguros panameña Unity vende operaciones a empresa Willis Towers

Next Post

Gobierno de Panamá retira paquete de reformas constitucionales

Next Post

Gobierno de Panamá retira paquete de reformas constitucionales

Ampliación del Canal de Panamá han pasado nueves años, 25 mil buques y una deuda casi saldada
Destacado

Panamá gana arbitraje de inversión presentado por Sacyr por más de US$2,300 millones

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  La República de Panamá ganó el arbitraje internacional de inversión presentado por la empresa española Sacyr, S.A.,...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá
Banca y actualidad

APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó el Anteproyecto de Ley de Activos Virtuales, una...

Read moreDetails
La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña
Destacado

La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com En Panamá se realizó el foro “Panamá es Innovación 2025”, organizado por Amazon Web Services (AWS) y...

Read moreDetails
Implementación del Estándar de Identificación Única de Dispositivos Médicos en el Sistema de Salud de Panamá
Destacado

Universidades privadas rechazan limitar ingreso a medicina y piden diálogo con el Minsa

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticasdepanama.com  La Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA) rechazó la posibilidad de que el Ministerio de Salud...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá