• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Ante la pandemia, se pone en riesgo el cumplimiento de las obligaciones financieras de ENA por significativa disminución de ingresos

by admin
2020/08/25
in Destacado, Economía, Economía naranja
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 
La Empresa Nacional de Autopista, S.A. (ENA), operadora de los corredores Norte, Sur y Este y cuyo accionista es el Gobierno de Panamá,  dijo este martes que tras cinoc meses de pandemia en Panamá está en riesgo el cumplimiento de las obligaciones financieras de ENA.
Los ingresos de Ena han caído a un  50%, en los primeros siete meses de operación del año 2020, en comparación a el período similar del año 2019 y solo en el mes de julio, la operación de los tres corredores reflejó una caída del 60% del ingreso, comparados con los niveles de julio del año pasado.
lo que pone en riesgo el cumplimiento de las obligaciones financieras de ENA, a pesar de haber recortado gastos e inversiones de capital.
ENA fue creada en 2010, como empresa pública para administrar las concesiones de autopistas de peaje conforme a contratos de concesión existentes.  Para financiar la compra de las concesiones de los Corredores Norte y Sur, así como para la construcción del tramo Corredor Este, se emitieron bonos por US$1,207 millones con varios vencimientos que van hasta el año 2025.

En este sentido, Luis Alberto Ábrego, gerente general de ENA, explicó que los corredores siempre han sido una alternativa para los usuarios, en función de tiempo y que el flujo vehicular disminuyó significativamente durante la pandemia, afectando los ingresos de los corredores, que son la fuente de fondos para el repago de compromisos financieros millonarios y el mantenimiento e inversiones de capital.    

Además, detalló que se ha detectado que un número plural de conductores están haciendo uso de los corredores sin pagar los peajes, lo que refleja un saldo negativo en sus estados de cuentas. También, hay casos de vehículos que sin afiliación al Panapass han estado transitando por los corredores, haciendo caso omiso a las advertencias de las autoridades.

“Nos preocupa el aumento de la morosidad en los corredores en los últimos meses y estamos conscientes de la crisis económica y social que se vive en nuestro país, por ello, es importante que nuestros usuarios sepan que la operación de los corredores depende de los ingresos procedentes de los peajes”, puntualizó, Ábrego.

También mencionó que se ha continuado con los trabajos de mantenimientos preventivos en las ubicaciones más críticas, para garantizar la seguridad de los usuarios y la vida útil de las vías.

“En los primeros siete meses de operación del 2020 se ha invertido un monto importante en el mantenimiento de las vías tales como reparación de losas en el Corredor Norte, reparación y mantenimiento a la subestructura del puente marino del Corredor Sur, construcción de taludes, entre otros, acotó Ábrego.

Baja en las calificaciones de riesgo

Otro agravante en esta crisis ha sido la disminución en las calificaciones otorgadas por las agencias calificadoras a los bonos de ENA, lo que refleja que la empresa estatal cuenta con una menor capacidad para cumplir con sus compromisos financieros, de acuerdo con las condiciones crediticias establecidas, en los bonos emitidos para las concesiones de ENA Norte, ENA Sur y ENA Este.

En el segundo trimestre de 2020, Fitch Ratings rebajó las calificaciones de las emisiones de ENA Norte (BBB- a BB) y ENA Este (BB a BB-), mientras que,  Standard & Poor’s rebajó las calificaciones de las emisiones de ENA Norte (BBB a BB+), ENA Sur (BBB a B+), y ENA Este (A- a CCC+), lo cual las posiciona por debajo del grado de inversión.

También advirtieron que ante esta situación la empresa ha tenido que tomar medidas administrativas, como la comunicación a los inversionistas de los bonos de un posible uso de las reservas del servicio de deuda, que se mantiene en los diferentes fideicomisos (que aún no se han tocado), además de ajustes al presupuesto de inversiones y mantenimiento a lo mínimo posible.

Con respecto a las proyecciones, el gerente general de ENA destacó que se espera que el próximo año se retomen algunos de los proyectos de inversiones que tenían planeado. “Proyectamos que los aforos, reflejarán a fin de año 2020 una disminución de cerca del 40%, en comparación con el año anterior, y volver al nivel de los flujos que teníamos en 2019 nos va a tomar posiblemente más de un año”, puntualizó.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Digicel anuncia campaña para ayudar al personal médico

Next Post

Estación del Metro de Panamá del Aeropuerto Internacional de Tocumen lleva 38% de avance

Next Post

Estación del Metro de Panamá del Aeropuerto Internacional de Tocumen lleva 38% de avance

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
La deuda pública se triplicó desde el 2013 y se ubica en $46.562 millones 

La deuda pública se triplicó desde el 2013 y se ubica en $46.562 millones 

octubre 3, 2023
Sondeo Rápido de Actividad Económica AGOSTO 2023 Elemente

Sondeo Rápido de Actividad Económica AGOSTO 2023 Elemente

octubre 2, 2023

Canal de Panamá limita aun más el cruce de buques diarios debido a la sequía extrema

octubre 2, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá