https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Asamblea elimina el artículo 12 en la tercera modificación a ley de interés preferencial

by admin
2025/09/08
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el Proyecto de Ley N° 341, ampliando así el régimen de interés preferencial para préstamos hipotecarios bajo la Ley 468 de 2025 (que a su vez subroga la Ley 3 de 1985). Esta es ya la tercera modificación a ese marco normativo.

El cambio principal del proyecto: se elimina el artículo 12, una disposición que —aunque buscaba proteger al consumidor exigiendo a los bancos evaluar la capacidad de pago al concluir el periodo subsidiado— había sido muy cuestionada por el sector bancario por considerarse un riesgo operativo que frenaba la entrega de préstamos.

Además, el proyecto mantiene el subsidio del 4 % por siete años para préstamos entre US$.80,000 y US$.120,000, y amplia la participación de cooperativas y entidades no bancarias como agentes financieros, contribuyendo a una mayor inclusión en el acceso a vivienda.

Los banqueros se habían manifestado en contra del la ley por la  incorporación del artículo 12  que senalaba que los bancos deben hacer un análisis financieros del cliente entre 12 a 6 meses antes que finalice el subsidio de interés preferencial para ver la capacidad real antes de que se aplique una tasa comercial.

A pesar que el propio presidente de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) Raúl Guizado reconoció entonces que el espíritu de este artículo podría ser la protección al cliente ante un cambio o un aumento de su pagos que no pueda enfrentar alegó que no es necesario la intervención ya que en la practica las entidades financieras ya lo hacen y que por el contrario esto desincentiva el negocio.

Por este artículo al parecer los bancos no estaban participando en el segmento de préstamos hipotecarios con interés preferencia

El gremio de la construcción (CAPAC) celebró la decisión y pidió al presidente José Raúl Mulino que sancione la ley cuanto antes.

Para CAPAC la medida representa un avance para el país al facilitar el acceso a la vivienda principal, estimular la inversión privada y generar empleo en la industria. El gremio destacó que la eliminación de la fecha de caducidad transmite estabilidad normativa y confianza a familias, promotores e inversionistas.

Hoy ganan las familias panameñas: con el Proyecto de Ley de Interés Preferencial aprobado en 3er. debate por la @asamblea, es hora de arrancar a construir y financiar el futuro de los panameños. pic.twitter.com/VPVeRmbXT4

— Juan A. Arias S. (@juanariaspty) September 8, 2025

En redes, Juan A. Arias presidente de la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura  resumió el ambiente en un tuit: “Hoy ganan las familias panameñas… es hora de arrancar a construir y financiar el futuro”.

Share248Tweet155Share43
Previous Post

Honor lanza en el mercado global su nuevo plegable Magic V5

Next Post

El refugio favorito vuelve a brillar

Next Post
El refugio favorito vuelve a brillar

El refugio favorito vuelve a brillar

Discussion about this post

Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos
Banca y actualidad

América Latina necesita más de US$51 mil millones al año para adaptación climática, según Moody’s

by admin
noviembre 6, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com América Latina enfrenta una paradoja: aunque sus economías avanzan en la emisión de bonos sostenibles, las necesidades...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Uzbekistán acuerda con Panamá compromiso de trato no discriminatorio en marco de su adhesión a la OMC
Destacado

Uzbekistán acuerda con Panamá compromiso de trato no discriminatorio en marco de su adhesión a la OMC

by admin
noviembre 6, 2025
0

Alma Solis asolis@notciasdepanama.com Panamá y la República de Uzbekistán alcanzaron acuerdos en materia de acceso a mercados, tanto en bienes...

Read moreDetails
Administrador del Canal de Panamá destaca desarrollos estratégicos en conferencia marítima en Houston
Destacado

Administrador del Canal de Panamá destaca desarrollos estratégicos en conferencia marítima en Houston

by admin
noviembre 6, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, participó en un conversatorio durante la Conferencia Marítima Internacional...

Read moreDetails
Destacado

Chiquita Brands y autoridades panameñas coordinarán plan para reactivar la producción bananera en Bocas del Toro

by admin
noviembre 4, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  Representantes de Chiquita Brands y funcionarios del Gobierno de Panamá sostendrán una reunión interinstitucional para revisar los...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá