https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Asep anuncia disminución en la tarifa para este semestre

El aporte del Estado represente en conjunto unos US$118 millones. 

by admin
2022/07/01
in Destacado, Economía
Asep anuncia disminución en la tarifa para este semestre
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos  anunció una disminución en la tarifa eléctrica correspondiente al segundo semestre del año 2022 (julio-diciembre) para la mayoría de los clientes  con relación al semestre anterior (enero-junio 2022).

Informaron que  el 93% de los clientes mantendrán el aporte del Estado proveniente de Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), Fondo tarifario de Occidente (FTO) y el Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) Extraordinario por COVID-19. Este represente en conjunto unos US$118 millones.

El resto la tarifa seria igual o con leve aumento.

Esta disminución que percibirán los clientes a partir de la fecha (julio 2022 vs junio 2022), considerando el subsidio en aquellas tarifas beneficiadas y los cargos variación por combustible, se reflejará de la siguiente manera:

  • EDEMET: Disminución de 0.3%
  • ENSA: Disminución de 2%
  • EDECHI: Sin variación

De acuerdo con ASEP Como dato comparativo, la entidad resaltó que un cliente de EDEMET, con consumo de 300 kWh y con una facturación de junio de 2022 de US$24.64, con la nueva tarifa que inicia el 1 de julio, pagará US$24.52; en cambio, un cliente de ENSA, con el mismo consumo y con un gasto de US$33.96, ahora pagará US$32.94, mientras que los clientes de EDECHI, que antes eran facturados con US$24,82, con el nuevo esquema tarifario, pagarán exactamente lo mismo.

El FET Extraordinario por COVID-19 ha sido aprobado para el mes de julio de 2022, beneficiando a los clientes de las tarifas BTS 1 (hasta 300 kWh) y BTS 2 (de 301 a 750 kWh). Está pendiente de la decisión del Consejo de Gabinete para los meses siguientes. El aporte del Estado para el segundo semestre de 2022 se estima en 70 millones de balboas para el FET y FTO. El FET Extraordinario por COVID-19 se estima mensualmente en US$11 millones.

Tags: AsepenergíaPanamátarifa
Share230Tweet144Share40
Previous Post

Laurentino Cortizo rinde su tercer informe a la Nación, puedes leerlo aquí

Next Post

Cámara Marítima  anuncia retiro de recurso de reconsideración ante ATTT sobre tarifa a carga terrestre

Next Post

Cámara Marítima  anuncia retiro de recurso de reconsideración ante ATTT sobre tarifa a carga terrestre

Discussion about this post

Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá