• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Asep anuncia disminución en la tarifa para este semestre

El aporte del Estado represente en conjunto unos US$118 millones. 

by admin
2022/07/01
in Destacado, Economía
Asep anuncia disminución en la tarifa para este semestre
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos  anunció una disminución en la tarifa eléctrica correspondiente al segundo semestre del año 2022 (julio-diciembre) para la mayoría de los clientes  con relación al semestre anterior (enero-junio 2022).

Informaron que  el 93% de los clientes mantendrán el aporte del Estado proveniente de Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), Fondo tarifario de Occidente (FTO) y el Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) Extraordinario por COVID-19. Este represente en conjunto unos US$118 millones.

El resto la tarifa seria igual o con leve aumento.

Esta disminución que percibirán los clientes a partir de la fecha (julio 2022 vs junio 2022), considerando el subsidio en aquellas tarifas beneficiadas y los cargos variación por combustible, se reflejará de la siguiente manera:

  • EDEMET: Disminución de 0.3%
  • ENSA: Disminución de 2%
  • EDECHI: Sin variación

De acuerdo con ASEP Como dato comparativo, la entidad resaltó que un cliente de EDEMET, con consumo de 300 kWh y con una facturación de junio de 2022 de US$24.64, con la nueva tarifa que inicia el 1 de julio, pagará US$24.52; en cambio, un cliente de ENSA, con el mismo consumo y con un gasto de US$33.96, ahora pagará US$32.94, mientras que los clientes de EDECHI, que antes eran facturados con US$24,82, con el nuevo esquema tarifario, pagarán exactamente lo mismo.

El FET Extraordinario por COVID-19 ha sido aprobado para el mes de julio de 2022, beneficiando a los clientes de las tarifas BTS 1 (hasta 300 kWh) y BTS 2 (de 301 a 750 kWh). Está pendiente de la decisión del Consejo de Gabinete para los meses siguientes. El aporte del Estado para el segundo semestre de 2022 se estima en 70 millones de balboas para el FET y FTO. El FET Extraordinario por COVID-19 se estima mensualmente en US$11 millones.

Tags: AsepenergíaPanamátarifa
Share229Tweet143Share40
Previous Post

Laurentino Cortizo rinde su tercer informe a la Nación, puedes leerlo aquí

Next Post

Cámara Marítima  anuncia retiro de recurso de reconsideración ante ATTT sobre tarifa a carga terrestre

Next Post

Cámara Marítima  anuncia retiro de recurso de reconsideración ante ATTT sobre tarifa a carga terrestre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

marzo 23, 2023
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones

Ministro del MEF habla de posibles cambios al Fondo de Ahorro de Panamá

marzo 22, 2023
Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

marzo 22, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá