Redacción
La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) anunció la inclusión de un equipo de peritos en la investigación que se adelanta sobre el apagón ocurrido la noche del sábado 15 y la madrugada del domingo 16 de marzo.
El apagón fue causado por la explosión en la Planta termoeléctrica de Pana AM y dejó sin electricidad a todo el territorio de Panamá desde las 11:40 pm del sábado que luego de un par de horas fue restableciéndose hasta que se pudo recuperar el 100% a las 6:08 del domingo.
De acuerdo con Zelmar Rodríguez Crespo, administradora general de esta entidad, se busca esclarecer los eventos ocurridos para conocer tres aspectos claves:
1. Causa de la explosión en la planta termoeléctrica Pan-Am.
2. Motivo del colapso del sistema eléctrico que resultó en el apagón nacional.
3. Razón del retraso en la recuperación del servicio.
De acuerdo con la ASEP aunque es prematuro señalar responsabilidades, la entidad está facultada para aplicar sanciones que van desde US$1,000 hasta US$20 millones, dependiendo de la gravedad del caso, una vez concluido el debido proceso.
Rodríguez Crespo explicó, durante una reunión con su equipo de trabajo, que tiene la intención de llegar al fondo de la situación, por lo que ha dado instrucciones al personal técnico, administrativo y legal para redoblar esfuerzos en la investigación.
«No podemos emitir conclusiones sin una investigación exhaustiva de los eventos ocurridos», señaló la alta funcionaria, quien agregó que se espera el informe de la Dirección Nacional de Seguridad, Prevención e Investigación de Incendios (DINASEPI) del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá como parte del análisis de los hechos.
Este informe, junto con otros informes y los peritos, ayudará a comprender cómo se comportó el sistema de recuperación, así como la oscilografía del comportamiento de las protecciones de las plantas de generación eléctrica, mediante el registro general del sistema eléctrico durante el periodo de investigación.