• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Asociación Bancaria de Panamá “causa alarma” la decisión de la Sala Tercera de la Corte

by admin
2019/02/14
in Banca y actualidad, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Luego que fuera conocida que la Corte Suprema de Justicia rechazó la apelación que puso el Procurador de la Administración en contra de la admisión de la demanda por US$1,268 millones en contra del Banco Nacional de Panamá, ha aumentado la preocupación en el sector por las consecuencias que traería si la principal entidad financiera del Estado perdiera dicha demanda.
La Asociación Bancaria de Panamá (ABP), dijo  que “causa alarma” la decisión contenida en la sentencia de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, por la cual se confirmó la legalidad de la admisión de la demanda presentada por el señor ABDUL WAKED FARES contra el BNP.
El caso del Banco Nacional se da luego que el empresario Abdul Waked fuera incluido en la lista negra de empresas y personas supuestamente vinculadas de tener relaciones con dinero proveniente del narcotráfico una lista que realiza Estados Unidos y que impide que sus ciudadanos y empresas estadounidenses hagan negocios con quienes estén en ella. Este listado es conocido como Lista Clinton, porque fue utilizada por primera vez durante la administración del presidente William “Bill” Clinton.
En el caso de Waked, el Banco Nacional actúo como fiduciario, afirmó la Asociación Bancaria de Panamá, recordando que esta estructura le permitió al señor Abdul Waked remover de la Lista Clinton por orden de la entidad conocida como OFFICE FOREIGN ASSETS CONTROL (OFAC), a sus empresas relacionadas con el centro comercial conocido como SOHO MALL.
“Dentro de la actividad mercantil bancaria, la actividad fiduciaria, es muy usual, y ya que el BNP actuó mercantilmente como fiduciario, resulta claro que no incurrió en ninguna actividad que guarde relación con el servicio público o la realización de funciones públicas” cita el gremio que representa a la gran mayoría de Bancos en el país.
Además insisten que es un hecho conocido, que la misma Sala Tercera, en fecha 3 de julio de 2017, decidió que la demanda presentada por Abdul Waked contra BNP por la misma situación con respecto al fideicomiso conformado para el caso de los almacenes conocidos como FÉLIX B. MADURO, también incluidos en la Lista Clinton por orden de OFAC, era inadmisible porque, de acuerdo con dicha sentencia, el BNP no había cumplido ninguna función pública ni era, para esos efectos, una entidad pública, sino que había actuado como cualquier banco mercantil autorizado de la plaza.
“Esta falta de consistencia en las decisiones de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, erosiona la confianza pública en las actuaciones llamadas a garantizar la seguridad jurídica, y genera justificables cuestionamientos sobre el razonamiento jurídico de base” continúa el comunicado.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

EN Vivo: Panel Retos y oportunidades de la banca corresponsal

Next Post

Nuevos precios del combustible

Next Post

Nuevos precios del combustible

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá emite bonos globales por US$2,500 millones

January 12, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
La tarea ahora es: Cámara Marítima, pilotos y el Canal de Panamá buscar una solución para dejar de perder competitividad en el Pacífico 

Enrique Clément es reelecto como presidente de la Cámara Marítima de Panamá

May 27, 2022
Estée Lauder Companies servirá los mercados de Latinoamérica a través del Hub de Panama

Estée Lauder Companies servirá los mercados de Latinoamérica a través del Hub de Panama

May 26, 2022
Banco Nacional anuncia aumento de su capital pagado a US$850 millones 

Banco Nacional anuncia aumento de su capital pagado a US$850 millones 

May 26, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá