https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Asociación Bancaria de Panamá: clientes contarán con seis meses para pactar nuevos términos y condiciones

by admin
2020/10/26
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Foto Pexels

Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com
La Asociación Bancaria de Panamá expresó este domingo que ratifica su compromiso con panameños afectados por la pandemia de la Covid-19, esto luego que la semana pasada el gobierno firmara un acuerdo con el regulador bancario para la extensión de seis meses la moratoria bancaria, que ahora será hasta el mes de junio del año 2021.
El gremio bancario explicó que a través de la extensión del plazo para las medidas de alivio financiero, adoptadas por el ente regulador, los clientes que sigan presentando dificultades para cumplir con sus obligaciones de pago debido a la pérdida de su fuente de ingreso contarán con un tiempo adicional de seis meses, después que finalice este año 2020, para pactar nuevos términos y condiciones para cumplir con el pago de sus compromisos financieros.
Recordaron que para acogerse a esta extensión, los clientes deberán contactar a sus bancos para acreditar su situación, de manera que se pueda establecer nuevos términos y condiciones de acuerdo a cada caso particular.
«Mientras que los clientes que no han visto afectada su situación laboral o sus ingresos, deben mantenerse cumpliendo con sus obligaciones bancarias» señalaron.
Los reportes indican que  hasta la fecha más de un millón de panameños se han acogido a la modificación de los términos y condiciones financieras aplicadas por los bancos de la plaza. El 96% de los beneficiados son clientes de préstamos personales, de vivienda, auto y tarjetas, el resto a clientes corporativos grandes, medianos y pequeños con préstamos en construcción, hoteles y comercios.
«La Asociación Bancaria de Panamá (ABP) consciente de la situación económica generada por la pandemia de la Covid-19, ratifica su compromiso de ayudar a todos los clientes que no pueden cumplir con el pago de sus compromisos financieros. Como lo han venido haciendo desde el inicio de la pandemia, los bancos de la plaza seguirán respaldando a los panameños, para que conserven su casa, autos y bienes» aseguraron.
Según cifras de la Superintendencia de Bancos al 1 de octubre, a la fecha 879 mil 700 personas han recibido alivio financiero, de los cuales 844,066, es decir el 96% corresponde a clientes de préstamos personales, de vivienda, auto y tarjetas, mientras que 35,634, es decir el 4% son clientes corporativos grandes, medianos y pequeños con préstamos en construcción, hoteles, comercios que fueron beneficiados con la modificación de sus préstamos.
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Crucero residencial para nómadas digitales se ubicará en el Golfo de Panamá

Next Post

Sector de aviación regional pide estandarización de pruebas y aperturas

Next Post

Sector de aviación regional pide estandarización de pruebas y aperturas

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá