https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Auditoria de la mina será anunciada en los próximos días mientras urge mover concentrado de cobre

La auditoria podría tomar entre tres y seis meses en obtener los resultados y para escoger la empresa que la hará se apoyarán en instituciones como el BID o el BM.

by admin
2024/07/24
in Destacado, Economía, Logística
Cobre Panamá propone que concentrado de cobre que permanece en la mina podría sufragar gastos de mantenimiento y cierre
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
En los próximos días se estará anunciando una auditoria completa de la mina de cobre en Panamá que incluye el tema ambiental e integral,  mientras se busca evitar el riesgo que produce el material que permanece en las instalaciones.

En noviembre del 2023 se ordenó el cierre de la mina luego que la Corte Suprema de Justicia declarara inconstitucional el contrato de Ley entre la empresa de origen canadiense First Quantum y el Estado de Panamá y el actual presidente de Panamá, José Raúl Mulino ha dicho que el plan es abrirla para cerrarla y obtener así los recursos que implica este cierre.

Al momento de cierre de operaciones de la mina y a la fecha existe alrededor de 132.000 toneladas de concentrado de cobre.

El ministro de Ambiente de Panamá Juan Carlos Navarro advirtió este miércoles 24 de julio que el concentrado de cobre que permanece en la mina es un riesgo ambiental «enorme» y hay que llevárselo lo antes posible y que de acuerdo con lo que le han explicado los técnicos hay que volver a molerlo para sacarlo.
Aun queda pendiente de definir totalmente a quien y en qué proporción le pertenece este material para poder finalmente venderlo. Este podrían tener un valor de venta en el mercado de cerca de US$230 millones.
En cuanto a la auditoria Navarro explicó que la misma estaría siendo liderada por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y apoyada por el ministerio de Ambiente y que podría durar entre tres y seis meses en obtenerse los resultados.
Por su parte, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó dijo que se está buscando a organismos internacionales para hacer el pliego de contratación para la auditoria.
“El plan que nosotros hemos establecido es solicitar a instituciones de prestigio internacional, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que nos ayuden a hacer el pliego, para la participación de esta auditoría, de forma que una empresa internacional de prestigio pueda también realizarla” afirmó Moltó.
Agregó que esperan tener un pliego correcto y autofinanciado que el gobierno de Panamá no tenga que poner recursos para esta auditoria además de ambiental sea integral.
Aclaró que no habla de licitación y que lo que buscan es hacer algo rápido en los términos correctos y es por ellos que se están apoyando en instituciones internacionales de forma que los parámetros para escoger la empresa lo escoja instituciones como el BID o el Banco Mundial.
Igualmente el ministro de comercio dijo que no van a permitir que el concentrado de cobre que allí esta se convierta en un peligro ambiental.
El otro tema pendiente son los arbitrajes presentados por la empresa canadiense y algunos proveedores.

El presidente Mulino dijo la semana pasada que el tema de la mina será fundamental el otro año en su agenda de Estado y calificó la situación como una piedra gigantesca para la economía de Panamá.

“Ciertamente el tema de la mina es un tema de conversación. Si no el primero el segundo lugar en prioridad. No lo voy a esconder en una piedra gigante en el futuro de este país que tenemos que resolver como corresponde” afirmó el presidente.

 

Tags: cobreFirst Quantum MineralsminaPanamá
Share227Tweet142Share40
Previous Post

Juan Carlos Mejía fue nombrado como nuevo gerente general de Multibank

Next Post

Se publica en Gaceta oficial fallo que devuelve Río Indio al Canal de Panamá

Next Post
Se publica en Gaceta oficial fallo que devuelve Río Indio al Canal de Panamá

Se publica en Gaceta oficial fallo que devuelve Río Indio al Canal de Panamá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá