VoxBox930
Esta semana, el Banco de Inglaterra redujo su tasa de interés 0.25 puntos bajándola a 4%, el nivel más bajo en dos años. La decisión — aprobada por un ajustado voto de 5 a 4 tras un inédito segundo intento — refleja el dilema entre frenar una inflación cercana al 4% y evitar que el mercado laboral se enfríe más. El Banco se une al Banco Central Europeo, que también ha comenzado a recortar desde principios de año…y por bastante.
¿Y la Reserva Federal de EE. UU.? Nada. Desde enero no ha bajado ni un punto, manteniéndose firme… pero ahora enfrenta mayor presión internacional para aflojar un poco el costo del dinero.
Águilas vs. Palomas
En el mundo de los bancos centrales, los analistas usan dos animales como metáforas:
- Águilas (o tendencia “hawkish”): Prefieren tasas altas para controlar la inflación, aunque eso frene el crecimiento.
- Palomas (o tendendia “dovish”): Favorecen tasas más bajas para estimular la economía, incluso si la inflación está algo elevada.
Hoy, Europa parece volar en modo paloma… y EE. UU. sigue con garras de águila. La pregunta: ¿cuánto más aguantará EE. UU. sin seguir al resto? Las decisiones de política monetaria no ocurren en una burbuja. Lo que hacen otros países también influye en lo que pasa con tus ahorros, tus préstamos… y tus inversiones.
VoxBox930: es un boletín (o ‘newsletter’) que simplifica los mercados financieros, la inversión y la economía global. Cada edición te da una ventana a lo que se dice (o se grita) y se escucha en los mercados… sin tecnicismos. Está dirigido a mentes curiosas y con ganas de aprender, para que así forjen su propio camino hacia el conocimiento y la creación de riqueza. Ni robots, ni novatos: acá escribimos personas con experiencia real en los mercados financieros. Prometido: no llenamos tu bandeja de basura — solo un correo a la semana, por la mañana, con información útil.
Para más contenido como este suscríbete aquí: https://voxbox930.beehiiv.com/?utm_source=snip&utm_medium=email&utm_campaign=snip
Discussion about this post