https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Banco Mundial baja expectativa de crecimiento de Panamá, pero aun será el más alto de América Latina

El organismo señala que Panamá superar a la región con crecimiento del 6,3%  en 2022 gracias al aumento producción minera y un repunte del turismo.

by admin
2022/06/10
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Transparencia Internacional señala que en Panamá aun existen proveedores de servicios corporativos que protegen a empresas anónimas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

El Banco Mundial señaló que para América Latina y el Caribe  se pronostica que el crecimiento se desacelerará al 2,5 % en 2022 y al 1,9 % en 2023, sin embargo, las expectativas de crecimiento de Panamá los ubican mucho más alto en un 6,3% y 5% en ese mismo periodo.

Esto indica que la proyección para el cierre de este año de 7,8% que habían previsto en enero de 2022, y de 6,5% en abril bajó, aun así coloca al país canalero con el crecimiento más alto de Latinoamérica, excluyendo a Barbados,  Dominica y Guyana.

El organismo señala que Panamá superar a la región con crecimiento del 6,3%  en 2022 gracias al aumento producción minera y un repunte del turismo.

Seguido de Panamá en crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), Colombia con 5,4%, República Dominicana con 5%, Argentina con 4,5%, Bolivia 3,9%, Ecuador 3,7% y Costa Rica 3,4%.( ver recuadro crecimiento )

Se pronostica que el crecimiento en América Latina y el Caribe (ALC) se desacelerará drásticamente en 2022 y se mantendrá débil en los siguientes dos años. Se espera que la inflación elevada, las condiciones financieras más estrictas y la incertidumbre política cobran un precio a nivel nacional, al tiempo que ralentizan el crecimiento en mercados de exportación clave .

También señalan que los cuellos de botella en el suministro generan efectos indirectos negativos en la región. Las economías más grandes de ALC serán algunas de las crecimiento más lento este año, arrastrando el crecimiento de toda la región hasta el 2,5%. El crecimiento se ralentizará aún más en 2023 a solo 1.9%. La invasión de Ucrania por parte de la Federación Rusa ha elevado los precios de muchos productos regionales.

En cuanto a las proyecciones globales han indicado que la posibilidad de enfrentar un estancamiento económico a la vez que persiste el alza de los precios y el aumento del desempleo, situación que los economistas llaman estanflación,.

El informe indica que como agravante de los daños provocados por la pandemia de COVID-19, la invasión rusa a Ucrania ha exacerbado la desaceleración de la economía mundial, que está entrando en lo que podría convertirse en un período prolongado de escaso crecimiento y elevada inflación.Están previendo que el crecimiento mundial descienda del 5,7 % en 2021 al 2,9 % en 2022, un porcentaje considerablemente menor que el 4,1 % que se anticipó en enero.

 

 

Tags: Banco MundialEconomíaPanamápib
Share214Tweet134Share38
Previous Post

Ministro de Comercio presenta ventajas de Panamá a ejecutivos de Amazon, Meta, Motion Picture Association y GSK

Next Post

Panameño gana premio internacional por su libro Tito y Lola descubren Panamá comiendo

Next Post
Panameño gana premio internacional por su libro Tito y Lola descubren Panamá comiendo

Panameño gana premio internacional por su libro Tito y Lola descubren Panamá comiendo

Discussion about this post

Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá
Destacado

Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá

by admin
octubre 12, 2025
0

https://youtu.be/ETSAuFaQck8 Redacción SSA Marine MIT, en alianza con SNIP Noticias, presenta el conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá